🌎 Australia asusta a los mercados mundiales de GNL

Más: Magnate taiwanés se une a la carrera presidencial

Hola Intrigante. Si alguna vez el mundo te parece un poco abrumador, tómate un respiro y recuerda que en el Reino Unido se celebran anualmente los Campeonatos Mundiales de Lucha con Jugo de Carne.

Una calurosa bienvenida a nuestros 21 nuevos Intrigantes.

El boletín de hoy es una lectura de 5 minutos:

  • 🇦🇺 ¿Acaban de sacudir el mundo unos trabajadores australianos?

  • 🇹🇼 Un multimillonario se une a la carrera presidencial de Taiwán.

  • Más: La nueva zona de bajas emisiones de Londres, cómo los periódicos cubrieron la prohibición de la abaya en las escuelas francesas, y por qué no deberías "besar o acurrucar a tu tortuga".

- Jeremy

⏱️ Vuelta al mundo en sesenta segundos

  1. 🇬🇾 Guyana: Unos paises caribeños han contratado a un bufete de abogados británico para que examine su caso de indemnización por la trata de esclavos. Los descendientes de un ex primer ministro británico ofrecieron disculpas a Guyana la semana pasada.

  2. 🇸🇲 San Marino: Los principales reguladores financieros europeos han advertido de que un plan para estrechar lazos con San Marino, Mónaco y Andorra podría facilitar el crimen financiero en la UE. San Marino (33.000 habitantes) ha rechazado las afirmaciones.

  3. 🇪🇬 Egipto: La aerolínea EgyptAir reanudará los vuelos directos de El Cairo a Sudán, tras reuniones entre el presidente egipcio y el gobernante militar sudanés. El líder sudanés realizaba su primer viaje fuera de su país desde que estalló un conflicto ahí en abril.

  4. 🇰🇭 Camboya: Meta ha rechazado una recomendación de su propio comité de supervisión de suspender al ex líder Hun Sen. El comité había dicho que Hun, que entregó el poder a su hijo la semana pasada, violó la política de Facebook al amenazar con violencia a sus oponentes políticos.

  5. 🇹🇱 Timor-Leste: La junta militar de Myanmar ha expulsado a un alto diplomático timorense en represalia por una reciente reunión entre el presidente de Timor Oriental y el gobierno de Myanmar en el exilio. La anterior administración de Timor fue criticada por no pronunciarse contra el golpe de Myanmar.

🇦🇺 Australia | Clima y energía

Australia asusta a los mercados mundiales

Los trabajadores de dos grandes proyectos de gas natural licuado (GNL) de Chevron en Australia Occidental han anunciado una huelga a partir del jueves 7 de septiembre, tras semanas de negociaciones fallidas.

Las plantas, Wheatstone y Gorgon, no son instalaciones de GNL al uso: producen el 7% del suministro mundial total de GNL, con 500 empleados.

Por ello, los precios del gas se han oscilado en las últimas semanas, al seguir los mercados cada ronda de negociaciones sindicales. ¿Por qué?

  • 🌏 Chevron vende su GNL australiano a Asia (el 47% sólo a Japón), y

  • 🌍 Las perturbaciones pueden obligar a esos compradores a entrar en una guerra de ofertas con Europa por los cargamentos de Qatar y EE.UU.

Los mercados de GNL ya eran bastante complejos:

  • 🇷🇺 Alrededor del 16% del GNL de la UE sigue procediendo de Rusia.

  • 🏭 Algunas empresas vuelven al carbón o al petróleo cuando el GNL es demasiado caro.

  • 🇮🇳 Lugares como la India compran menos GNL cuando suben los precios.

  • 🇪🇺 La UE ya ha alcanzado temprano sus objetivos de almacenamiento de GNL para el invierno.

Así que la huelga en Australia aún no ha comenzado, todavía podría evitarse y (si comienza) empezará poco a poco. Pero es suficiente para provocar el nerviosismo mundial.

La opinión de Intriga: Toda esta saga nos recuerda que las autocracias como Rusia no son la única fuente de volatilidad: puede ser una sequía en Panamá, huracanes en el Atlántico, mantenimiento en Noruega, o huelgas en Australia.

Y Australia está equilibrando muchos intereses contrapuestos: aumentar la exportación y los ingresos fiscales, contener los precios locales de la energía, proteger su reputación entre compradores e inversores, dirigir una transición energética, y controlar la inflación. Híjole.

Mientras tanto, el mundo está pendiente de las negociaciones entre unos cientos de trabajadores y su empleador en la remota Australia Occidental.

También cabe mencionar:

  • El mismo sindicato acaba de llegar a un acuerdo para evitar otra huelga de GNL en Australia Occidental.

  • Japón ha puesto en duda la fiabilidad de Australia como proveedor de energía. Su primer ministro visitó Oriente Medio en julio para afianzar el suministro.

📰 Cómo cubrieron los periódicos...

La decisión de Francia de prohibir las abayas en las escuelas

París, Francia

“El ministro francés de educación anuncia la prohibición de las abayas islámicas en las escuelas”

Estambul, Turquía

“Francia denuncia que la abaya musulmana es un ‘signo político’”

Singapur

“La prohibición francesa de la abaya en las escuelas suscita aplausos y críticas”

🇹🇼 Taiwán | Política

El fundador de Foxconn, Terry Gou

Magnate taiwanés se une a la carrera presidencial

Tras meses de especulaciones, el multimillonario fundador del gigante tecnológico Foxconn ha anunciado que se presentará a las elecciones presidenciales de Taiwán en enero.

Terry Gou, que mantiene profundos lazos con China, prometió durante su presentación que no permitiría que Taiwán se convirtiera en "la próxima Ucrania", y prometió no "ceder a la presión de China".

Su candidatura atrajo la atención internacional por varias razones:

  • 📱 La mayor parte de Foxconn está en China, y Gou sigue siendo miembro del consejo de administración y accionista de Foxconn, lo que plantea dudas sobre cómo gestionaría la presión de Pekín.

  • ⚖️ Las elecciones taiwanesas han sido durante mucho tiempo una carrera de dos caballos, pero ahora un tercer partido va bien, y la entrada de Gou como cuarto caballo divide aún más el voto.

  • 🌬️ No es la primera incursión del empresario en política: en 2019 lanzó su primera candidatura presidencial (sin éxito), citando la inspiración de la diosa del mar Mazu.

Gou necesitará mucha ayuda para ganar en enero: son 290.000 firmas solo para optar a ser candidato independiente, y el camino a partir de entonces parece bastante empinado sin el respaldo de la maquinaria de un partido.

La opinión de Intriga: El proceso electoral de Taiwán es sencillo: gana quien obtenga más votos (es decir, no hay segunda vuelta ni preferencias).

Pero un proceso sencillo aún puede dar lugar a una carrera compleja: con el voto de la oposición dividido entre tres candidatos relativamente favorables a China, incluido Gou, su entrada probablemente beneficie al gobernante Partido Democrático Progresista (PDP), de tendencia independentista.

Y sin embargo... aún faltan meses, hay grandes egos en juego, y sigue siendo posible (aunque improbable) una alianza de la oposición.

Así que podría pasar cualquier cosa.

También cabe mencionar:

  • En 2022, Foxconn obtuvo unos ingresos de 216.000 millones de dólares y empleó a un millón de trabajadores en todo el mundo. Produce el 70% de todos los iPhones.

  • Gou afirma que Pekín no tocaría Foxconn (el mayor empleador privado de China), ya que esto perjudicaría a la propia China.

  • Lai Ching-te, actual vicepresidente de Taiwán y candidato del gobernante DPP, encabeza las encuestas actualmente.

💬 Cita de la semana

Desde el martes, la zona de emisiones ultrabajas (ULEZ) de Londres abarca ya todo el Gran Londres (9 millones de habitantes). La política cobrará 12,50 libras (15,70 dólares) al día a los conductores de coches más antiguos y con mayores emisiones, y ha desencadenado protestas en la capital británica.

 Intriga Extra

Tu resumen semanal de las noticias más curiosas del mundo:

  • En Escocia, la gente ha dado el pistoletazo de salida a la mayor cacería del legendario monstruo del lago Ness en 50 años.

  • En Nueva Zelanda, un parlamentario saliente ha sugerido que el país se una a Australia.

  • Noruega está reconstruyendo una valla para renos a lo largo de su frontera con Rusia, para evitar que los mamíferos desencadenen reclamaciones de indemnización en Rusia.

  • Alrededor del mundo, los padres han empezado a romper huevos en la cabeza de los bebés.

  • En EEUU, las autoridades han pedido que la gente no "bese ni acurruque a su tortuga", a raíz de un brote multiestatal de salmonela.

🗳️ ¡Encuesta!

¿Crees que gravar los vehículos de altas emisiones es una buena idea?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Encuesta de la semana pasada: ¿Deberían los gobiernos cerrar sus sistemas de visados/pasaportes dorados?

🟩🟩🟩🟩⬜️⬜️ 🙅 Sí, son demasiado arriesgados (60%)

🟨🟨⬜️⬜️⬜️⬜️ 🤑 No, los gobiernos necesitan el efectivo (36%)

⬜️⬜️⬜️⬜️⬜️⬜️ ✍️ Otro (¡escríbelo!) (4%)

Tu granito de arena:

  • 🙅 Gabriel: “Los países no deben beneficiarse a costa de la UE.”

  • ✍️ Raquel: “¿Adónde va el dinero? ¿Puede decirse realmente que se ha invertido en el bienestar del futuro del país? ¿Se queda el inversor alguna vez en el país? ¿Tienen algún interés en la prosperidad del país?”

Gracias por leer y compartir con tus redes 🙏 y no dudes en responder con tus opiniones, sugerencias e ideas sobre cómo llegar a aún más Intrigantes.