- Intriga Internacional
- Posts
- 🌎 ¿La entrevista del año?
🌎 ¿La entrevista del año?
Más: El hotel del que nunca puedes irte

Hola Intrigante. Nuestro mundo está lleno de sorpresas. Solo pregúntale a la señora que fue a pescar en Malasia y terminó sacando por accidente un cocodrilo de 3 metros.
Gracias a Silvia por revisar mi español.
El boletín de hoy:
🇮🇷 La primera entrevista del presidente iraní con Occidente.
📦 La geopolítica de Amazon.
➕ Más: La mejor campaña de turismo, cómo los periódicos cubrieron la guerra entre Rusia y Ucrania, y por qué deberías agarrar bien tu café en el Reino Unido.
- Jeremy
⏱️ Vuelta al mundo en sesenta segundos

🇭🇹 Haití: Las pandillas que ahora controlan la mayor parte de la capital de Haití incendiaron el querido Hotel Oloffson, que inspiró la novela Los comediantes de Graham Greene. Probablemente, una pandilla atacó el hotel porque otra lo usaba como base, mientras la misión de paz liderada por Kenia sigue teniendo problemas para avanzar.
🇮🇹 Italia: A pedido de Washington, las autoridades italianas arrestaron a un ciudadano chino acusado de hackear investigaciones estadounidenses sobre vacunas para la inteligencia china en 2020. Esto podría complicarse para Roma, que enfrentará presión gringa para extraditarlo, mientras que China presionará por su liberación.
🇸🇸 Sudán del Sur: El presidente Kiir despidió al jefe del ejército, siete meses después de nombrarlo. Kiir no dio ninguna explicación, aunque el joven país enfrenta una nueva ola de inestabilidad debido a enfrentamientos entre un grupo armado étnico y el ejército.
🇦🇫 Afganistán: La Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto contra dos altos funcionarios talibanes, considerándolos responsables penalmente por el trato del régimen hacia mujeres y niñas. Desde su regreso en 2021, el grupo islamista ha prohibido que las niñas continúen la educación más allá del sexto grado y ha vetado efectivamente la presencia de mujeres en espacios públicos.
🇳🇿 Nueva Zelanda: Wellington planea prohibir los cajeros automáticos de criptomonedas y establecer un límite de $5,000 en transferencias internacionales de efectivo, en un esfuerzo por combatir el lavado de dinero. Se informa que en el país hay 157 cajeros automáticos de criptomonedas.
🇮🇷 Irán | Geopolítica

La entrevista que el ex presentador de Fox, Tucker Carlson, tuvo con el presidente de Irán, Pezeshkian, apenas duró 29 minutos, dejando poco espacio para las frases virales que a Carlson le gusta explotar, pero aún así vale la pena echarle un vistazo.
Aquí están las cinco citas principales:
"No fue Estados Unidos quien intentó matarme. Fue Israel."
El presidente iraní añadió: “Estaba en una reunión… intentaron bombardear el área donde teníamos esa reunión.”
Los ataques aéreos israelíes mataron al menos a seis generales y científicos nucleares iraníes; ¿quizás Pezeshkian estaba cerca? O tal vez, dado que el presidente Trump había pedido a los israelíes que no atacaran al ayatolá, ¿fueron por su presidente subordinado en cambio? Israel no ha hecho comentarios.
Como era de esperar, Pezeshkian también negó las acusaciones gringas de que Irán hubiera ordenado un atentado contra Trump; algo que los líderes mundiales rara vez admiten. Vale la pena recordar que los Guardianes de la Revolución iraníes no responden al presidente, sino a su jefe (el ayatolá).
"Fue Netanyahu quien destruyó estas conversaciones."
Pezeshkian parece realmente decidido a ensanchar cualquiera brecha entre Trump y Bibi, esta vez en torno a las conversaciones nucleares: Trump siempre estuvo dispuesto a dialogar, mientras que Bibi (y otros) creían que Irán solo estaba ganando tiempo. Así que pintar a Irán como aún abierto a las negociaciones tiene sentido estratégico para Pezeshkian, sea sincero o no.
"Netanyahu, como dije, tiene su propia agenda. Quiere arrastrar a EEUU a guerras interminables."
Guerras interminables. ¿Te suena ese término? El presidente Trump lo usó a menudo durante su campaña, prometiendo mantener a EE.UU. fuera de más conflictos militares prolongados; apelaba a su imagen de pacificador, a la parte proteccionistas de su base, y a un público cansado.
Así que no es casualidad que el presidente iraní, cambiando al inglés, usara esa misma frase aquí. Aunque, por una coincidencia cósmica, los proxies hutíes de Irán luego atacaron y hundieron un barco de carga en el Mar Rojo.
"Nunca hemos buscado desarrollar una bomba nuclear… está religiosamente prohibido para nosotros ir tras una bomba nuclear."
No somos periodistas, pero tal vez algunas preguntas interesantes para profundizar podrían haber sido, ya sabes… si está prohibido, ¿por qué Irán tuvo un programa activo de armas nucleares (Proyecto Amad) hasta al menos 2003? ¿Estaba equivocado el ayatolá en su teología entonces? ¿O está equivocado ahora? ¿Y podría un futuro ayatolá cambiar de opinión? ¿O simplemente el presidente aquí le está diciéndo a un occidental lo que quiere escuchar?
"Nos dimos cuenta de que Israel obtiene información de las inspecciones realizadas por el OIEA."
Eso dijo Pezeshkian sobre la suspensión de la cooperación de Irán con el organismo nuclear de la ONU (el OIEA), que llevó a la agencia a retirar un equipo de especialistas del país el viernes pasado. Y todo mientras Pezeshkian sigue usando la misma estrategia divisoria: esto es culpa de Israel.
La opinión de Intriga: Una cita adicional final, esta vez del propio Tucker Carlson:
"Señor presidente, ¿por qué estaban enriqueciendo uranio de 20 a 30 veces por encima del nivel requerido para cualquier uso civil inocente?"
Ja, te pillamos. Carlson nunca hizo esa pregunta. Pero, ¿no habría sido genial que la hiciera? Porque, en última instancia, ese hecho (junto con algunas otras señales de "actividad no declarada") fue decisivo en el último informe del OIEA que aparentemente frenó el camino del diálogo.
Pero tal vez la ausencia de esta pregunta nos ayude a entender por qué personas como Pezeshkian y Putin, que rechazan casi cualquier solicitud de entrevista de medios occidentales, aún aceptan hablar a Carlson. Él sigue teniendo gran alcance en partes del mundo occidental, se ha vuelto cada vez más escéptico sobre el uso del poder estadounidense en el extranjero, y aborda sus entrevistas en consecuencia.
📰 Cómo lo cubrieron los periódicos...
La guerra entre Rusia y Ucrania
“Trump ‘sorprendido’ por la decisión de EE.UU. de detener el envío de armas a Ucrania” |
“Rusia ataca a Ucrania con 700 drones tras promesa de Trump de enviar más armas.” |
“‘Un montón de mierda’: Trump critica a Putin y amenaza con nuevas sanciones contra Rusia” |
📦 Amazon | Geopolítica

Prime Day ya está aquí: es como el Viernes Negro de la plataforma de comercio electrónico más grande del mundo.
Pero, ¿dónde está la verdadera intriga?
La señal de alarma del comercio electrónico
Seguimos recibiendo datos mixtos sobre la economía de EE.UU.: el S&P500 se ha recuperado de las caídas del Día de la Liberación, y ha alcanzado nuevos récords. Aunque el sentimiento del consumidor bajó en mayo, repuntó en junio. Sin embargo, otras fuentes indican que la mayoría de los consumidores estadounidenses reconocen que los aranceles están influyendo en sus hábitos de compra.
Por eso, el mundo estará pendiente de los datos que deje el Prime Day de Amazon para intentar descifrar qué está pasando realmente.
Cadenas de suministro 4D
Integrarse en las cadenas de suministro globales es la esencia de Amazon: promete a los vendedores externos (que representan el 60% de sus ventas) acceso a un mercado global, mientras que a los clientes les promete las mejores fundas de almohada de Nicholas Cage que el dinero pueda comprar. Es un efecto de red que se logra con la escala.
Pero esa escala requiere grandes inversiones: por ejemplo, Amazon puede ofrecerte esa codiciada entrega en el mismo día de chanclas con forma de langosta gracias, en parte, a su propia aerolínea de carga interna, que opera 95 aviones y la hace más grande que JetBlue. Además, mientras los gobiernos levantan barreras comerciales, Amazon construye más almacenes locales para minimizar el impacto de los aranceles.
Todo eso ha hecho que el gigante estadounidense sea menos vulnerable a los choques globales (redundancia), pero de alguna manera también más vulnerable (la señal de alarma anterior): cualquier desaceleración termina propagándose rápidamente por sus vastas arterias globales de comercio electrónico, convirtiéndose en un aviso temprano para todos los demás. Lo que nos lleva a…
Resistencia local
Para Amazon, no todo son mantas de tortilla arcoíris y disfraces de mariposa para mascotas: prácticamente en cualquier lugar donde pisa este gigante, se enfrenta acusaciones de que está hundiendo a los minoristas locales, no paga los impuestos que debería o solo consigue mantener los precios de sus wafleras con forma de teclado tan bajos porque, por el camino, está explotando a los trabajadores de fábricas y almacenes.
Así que, por pura omnipresencia y visibilidad, otras juntas directivas están (o deberían estar) muy atentas a cómo los gobiernos de todo el mundo lidian con Amazon, porque suele ser un buen indicador de hacia dónde se inclina la balanza a la hora de equilibrar todo lo demás.
La opinión de Intriga: Mientras nos hemos divertido mucho enfocándonos arriba en los pepinillos cantores tiroleses de entrega el mismo día y los limpiadores de microondas "mamá enojada" de Amazon, ahora hay tendencias mucho más grandes en juego, ya que la compañía sigue expandiéndose hacia centros de datos, entretenimiento, autos autónomos, internet satelital, inteligencia artificial y más allá.
Además de la importancia global de cada nuevo dominio tecnológico y cultural en el que incursiona, está el significado unificador de cómo la creciente huella tecnológica y cultural de una sola entidad corporativa está dando forma a nuestro mundo futuro. Si has leído la obra del gurú de la ciencia ficción William Gibson, habrás visto su visión de a dónde lleva esto: Gucci termina vendiendo equipo militar de alta gama, Adidas ofrece kits de vigilancia, Sun Microsystems crea celebridades virtuales, Boeing fabrica estaciones espaciales privadas, IBM se introduce en la construcción, y Kodak controla nuevas formas influyentes de arte.
Por supuesto, es ficción, y no buscamos criticar a Amazon ni cuestionar sus innovaciones históricas a lo largo de los años. Más bien, esto ofrece una pista sobre cómo estas continuas expansiones sectoriales podrían difuminar cualquier línea entre comercio, cultura, tecnología, e incluso política, moldeando nuestro mundo de maneras que hacen que incluso los gobiernos elegidos parezcan un poco anticuados.
🏖️ Campaña de la semana

No sabemos quién está detrás de la cuenta de X de Kerala Tourism, pero sabemos que se merece un aumento. Este ingenioso tuit aprovecha la inesperada larga estadía en el hermoso estado indio de Kerala, de un avión de combate británico F-35B, que lleva varado en el aeropuerto local de Thiruvananthapuram desde que realizó un aterrizaje de emergencia allí el mes pasado.
Un equipo de 14 ingenieros británicos llegó el lunes para ver cómo llevar el avión de vuelta a casa, pero mientras tanto sigue siendo una pequeña atracción local.
🤣 Intriga Extra
Tu resumen semanal de las noticias más curiosas del mundo:
Una gaviota en el Reino Unido le robó el café a un tipo que intentaba instalar púas para ahuyentar aves.
Las autoridades francófonas de Quebec anunciaron que está bien (aunque no es lo ideal) animar a tu equipo con el inglés “go” en lugar del francés “allez”.
Durante un mantenimiento rutinario, un camión de bomberos en Maryland… se incendió.
Una serpiente provocó el retraso de un vuelo en Australia después de colarse en la bodega de carga.
Y en Irlanda, unos vecinos encontraron un mensaje en una botella enviado por una pareja en Canadá… 13 años después.
🗳️ ¡Encuesta!
¿Crees que las entrevistas fáciles siguen siendo útiles? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Encuesta de la semana pasada: ¿Qué país crees que tiene más poder cultural y por qué?
🟨⬜️⬜️⬜️⬜️⬜️ 🇨🇳 China (23%)
🟨⬜️⬜️⬜️⬜️⬜️ 🇮🇳 India (15%)
⬜️⬜️⬜️⬜️⬜️⬜️ 🇧🇷 Brasil (4%)
🟩🟩⬜️⬜️⬜️⬜️ 🇫🇷 Francia (35%)
🟨⬜️⬜️⬜️⬜️⬜️ 🇲🇽 México (5%)
⬜️⬜️⬜️⬜️⬜️⬜️ 🇿🇦 Sudáfrica (1%)
🟨⬜️⬜️⬜️⬜️⬜️ 🇪🇸 España (6%)
⬜️⬜️⬜️⬜️⬜️⬜️ ✍️ Otro (¡escríbelo!)
Tu granito de arena:
🇲🇽 Euclides: “Culturas milenarias, civilización prehispánica que aportó conocimientos en matemáticas y astronomía (Mayas). Movimiento muralista contemporáneo sinigual. Gastronomía ecléctica de renombre mundial y múltiples reconocimientos de patrimonio tangible e intangible.”
Gracias por leer y compartir con tus redes 🙏 y no dudes en responder con tus opiniones, sugerencias e ideas sobre cómo llegar a aún más Intrigantes.