- Intriga Internacional
- Posts
- 🌎 La geopolítica de la ciudadanía
🌎 La geopolítica de la ciudadanía
Más: Meme de la semana

Hola, Intrigante. Si alguna vez te sientes abrumado, consuélate sabiendo que algunas de las personas más inteligentes del mundo están trabajando horas extra para resolver algunos de los problemas más difíciles del planeta. Como estos científicos en Australia que acaban de descubrir que (*consultando mis notas*) la cacatúa , un ave nativa, puede hacer 30 pasos distintos de baile.
El boletín de hoy:
🛃 La geopolítica de la ciudadanía.
🇮🇷 ¿Puede Irán salvar su rial?
➕ Más: El meme de la semana, cómo cubrieron los periódicos la relación Trump-Modi, y por qué deberías pensártelo dos veces antes de beber ciertas bebidas energéticas gringas.
- Jeremy
⏱️ Vuelta al mundo en sesenta segundos

🇭🇹 Haití: Con las pandillas controlando aún el 90% de la capital (Puerto Príncipe), el consejo de transición de Haití ha nombrado a un acaudalado empresario del sector de los seguros como nuevo líder de facto del país. Pero mientras que no se restablezca el orden, esto es como cambiar las sillas del Titanic.
🇪🇸 España: Madrid ha cancelado sus planes de comprar aviones de combate F‑35 fabricados en EE.UU., y optará por una alternativa europea desarrollada internamente (ya sea el Eurofighter Typhoon o el Futuro Sistema Aéreo de Combate Europeo). Esta sola decisión mata varios pájaros de un tiro para España: maximiza capacidades europeas, reduce costos y envía un mensaje de autonomía estratégica a Washington.
🇬🇭 Ghana: Acra ha declarado tres días de luto tras un accidente de helicóptero en el que murieron los ministros de Defensa y Medioambiente, mientras se dirigían a un evento. India impone estrictas normas de seguridad que limitan los vuelos en helicóptero para ministros, y puedes apostar que más capitales adoptarán medidas similares tras cada nuevo incidente.
🇧🇩 Bangladés: Los votantes finalmente acudirán a las urnas en febrero para las primeras elecciones desde la caída de la exlíder Sheikh Hasina el año pasado. El líder interino y premio Nobel Muhammad Yunus ha estado bajo presión para convocarlas, aunque el partido de Hasina no participará.
🇸🇧 Islas Salomón: Honiara ha decidido excluir a todos los países donantes del Foro de las Islas del Pacífico (PIF) del próximo mes, después de que Pekín reactivara sus esfuerzos por bloquear la participación de Taiwán (aún reconocido por varios miembros del PIF). Es parte de la estrategia de Pekín para reducir el ya limitado espacio diplomático de Taiwán.
🛃 Ciudadanía | Geopolítica

La presidenta de Kosovo acaba de anunciar en Instagram que ha concedido la ciudadanía a la estrella del pop Dua Lipa, residente en Reino Unido. Y ya sabes lo que eso significa, querido Intriguer: sí, vamos a echarle un vistazo rápido a la geopolítica de la ciudadanía, con tres ejemplos, empezando por…
🇽🇰 Kosovo
¿Por qué lo hizo la presidenta Osmani? Claro, Dua Lipa nació de padres kosovares-albaneses y vivió allí algunos años después de que Kosovo declarara su independencia de Serbia en 2008. Y sí, ya tenía la ciudadanía albanesa desde 2022. Pero entonces, ¿por qué los líderes del mundo anuncian esto por Instagram en vez de usar una notificación aburrida como la que recibiríamos el resto de los mortales?
Primero, para dos de los países más pobres de Europa, vincularse con una artista internacional es una forma fácil de mejorar su imagen, con la esperanza de atraer más comercio e inversión (incluyendo el respaldo de sus grandes diásporas), además de más turismo. Dua Lipa, por ejemplo, organiza cada año el festival de música Sunny Hill en Kosovo.
Segundo, esa imagen (de éxito, creatividad) también impulsa el intento de Albania de ingresar en la Unión Europea.
Y tercero, es bueno para la seguridad de Kosovo: no solo afirma su identidad cultural, sino que... lograr que el mundo te tenga en el radar podría a) disuadir una invasión de Serbia (que todavía reclama Kosovo) y/o b) aumentar la ayuda internacional si las cosas se complican. Y hablando de eso...
🇷🇺 Rusia
El Kremlin a veces concede la ciudadanía a occidentales críticos de Occidente, como Steven Seagal (2016) o Gérard Depardieu (2013). Ambos ya estaban bastante lejos del estrellato, con acusaciones de evasión fiscal y escándalos de acoso (Depardieu también se orinó en primera clase, recordemos), pero eso no impidió que Moscú los usara como propaganda, presentándolos como celebridades que prefieren el “modelo ruso”.
Putin también usa la ciudadanía masiva para “legitimar” sus invasiones: se la dio a 3,2 millones de personas tras tomar Crimea en 2014, luego a 400.000 más en partes de Donetsk y Lugansk poco después. Desde 2022 ha emitido otros 3,5 millones de pasaportes rusos en zonas ocupadas de Ucrania (un alto tribunal europeo concluyó que mucha gente simplemente tiene miedo de decir que no).
🇧🇯 Benín
Este país africano francófono aprobó el año pasado una ley llamada “Mis orígenes afro”, que reconoce el papel que jugaron sus antiguos reinos —como Whydah y Dahomey— en la trata de esclavos hacia América. ¿La idea? Otorgar la ciudadanía a los descendientes de esclavos. La cantante de R&B Ciara recibió su pasaporte beninés la semana pasada en una ceremonia en Cotonou (también asistieron los cineastas Spike y Tonya Lewis Lee, nombrados embajadores culturales de Benín en EE.UU.).
¿Qué gana Benín con esto? El gobierno lo presenta como una forma de a) pedir perdón por su historia y b) convertir ese pasado oscuro en una oportunidad económica, atrayendo turismo de memoria y de herencia cultural.
También es un ejemplo de lo que la Unión Africana probablemente tenía en mente cuando declaró en 2005 que la vasta diáspora africana es la “Sexta Región” del continente: se trata de aprovechar las habilidades, el dinero y las redes de esos 200 millones de personas en todo el mundo.
En todos estos casos, queda claro que un pasaporte ya no es solo un trámite: también es estrategia, símbolo y poder blando.
La opinión de Intriga: Apenas estamos rascando la superficie, por supuesto. También están…
El proceso acelerado de ciudadanía en Budapest para húngaros étnicos
La Ley del Retorno de Israel para judíos de todo el mundo
La ciudadanía italiana del presidente argentino Javier Milei
Las inusuales ofertas de ciudadanía en Emiratos Árabes Unidos para científicos y creativos destacados, y…
El rechazo de China a la doble nacionalidad (por razones de lealtad y complejidad… salvo que seas medallista olímpico, claro).
¿Pero qué nos enseña todo esto sobre el mundo?
Primero, que la ciudadanía ya no es solo un estatus legal (si es que alguna vez lo fue): también es una señal geopolítica, que proyecta el tipo de país que eres o aspiras a ser, ya sea el Kosovo creativo, el Benín reconciliador o la Rusia resurgente.
Segundo, a medida que el mundo se desglobaliza, las capitales están redefiniendo quién pertenece (y quién no), persiguiendo objetivos demográficos, económicos o estratégicos concretos.
Y tercero, para los individuos, esto recuerda que en un mundo fragmentado, la identidad también está en juego: ya sea por impuestos, raíces familiar, o simplemente por un nuevo comienzo (especialmente si tienes ese dulce doctorado en IA o semiconductores), tus opciones están cambiando rápidamente.
📰 Cómo lo cubrieron los periódicos...
La relación Trump-Modi
“La exigencia de Trump de que India deje de comprar petróleo ruso pone a Modi en una situación complicada” |
“¿’Nunca ceder’ o ‘Narendra se rinde’? Modi navega un enfrentamiento con EE.UU.” |
“Modi habla con Lula y planea una reunión con Xi mientras se deterioran los lazos con Trump” |
🇮🇷 Irán | Política

Han surgido noticias curiosas desde Teherán: el cuasi-parlamento del país está retomando una propuesta que lleva años sobre la mesa para eliminar cuatro ceros del rial, la moneda iraní.
Una vez aprobado, eso significa que 10,000 riales antiguos (24 centavos de dólar) se convertirán en un nuevo rial.
¿Por qué molestarse?
No es ningún secreto que la economía iraní está en ruinas, a pesar de tener algunas de las mayores reservas combinadas de petróleo y gas del mundo (o por separado, el #2 en gas y el #3 en petróleo).
Los mulás que gobiernan culpan a las sanciones de Occidente, mientras que Occidente culpa al régimen por su represión interna y agresividad internacional.
El propio modelo económico teocrático también tiene mucho que ver: el poderoso Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica controla entre el 20% y el 40% de la economía iraní, incluyendo sectores como construcción, energía, telecomunicaciones y finanzas.
Eso fomenta la corrupción y disuade la competencia: ¿quién se animaría a competir con una de las instituciones más temidas del país?
En fin, ¿esta redenominación (es decir, quitar cuatro ceros) cambiará algo? En lo práctico, sí: la vida cotidiana sería un poco más sencilla si los precios del supermercado y los balances financieros dejaran de estar repletos de ceros.
¿Y en términos de economía conductual? Tal vez: algunos estudios sugieren que un pan que cuesta “2 riales nuevos” se percibe como más barato que uno que cuesta “20,000 riales”, lo que podría mejorar la confianza del consumidor (aunque el poder adquisitivo real no cambie).
Pero… hay muchos países —como Corea del Sur, Indonesia o Noruega— donde un cartón de leche cuesta “32,000” o algo así, y sin embargo la economía va bien y los gobiernos no andan quitando ceros. Incluso el Reino Unido ha tenido episodios de inflación, pero nunca se les ocurrió renombrar a James Bond como "7".
¿Entonces funcionará en Irán?
Una medida similar dio resultado en su archirrival Israel en los años 80, al contribuir a estabilizar la economía y sentar las bases para el crecimiento. También funcionó en Turquía, que atravesó una década relativamente estable en lo monetario… hasta que Erdogan empezó a intervenir en exceso (su lira acaba de alcanzar un nuevo mínimo frente al dólar).
La lección histórica: la redenominación no arregla los problemas de fondo, pero puede enviar una señal a los ciudadanos, los mercados y los inversores de que el gobierno va en serio… pero solo si viene acompañada de políticas creíbles que ataquen los problemas estructurales.
🤣 Meme de la semana

Esto se explica solo, ¿no?
😂 Intriga Extra
Tu resumen semanal de las noticias más curiosas del mundo
Una marca gringa de bebidas energéticas está retirando sus productos tras descubrir que un proveedor llenó por error las latas con vodka.
Un perro en Argentina se volvió viral por interrumpir un partido internacional de tenis (confirmando que a los perritos les encantan las pelotas).
Científicos usaron plumas de pavo real para emitir rayos láser.
Un camión derramó su carga de salchichas en una autopista de Pensilvania.
Y… “¡Por fin! Ya puedo conducir mi Mercedes-Benz mientras hago una llamada por Teams”, dijo nadie nunca. Pero el fabricante alemán lo hará posible de todos modos.
🗳️ ¡Encuesta!
¿Qué priorizarías si buscaras una segunda ciudadanía? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Encuesta de la semana pasada: ¿Qué crees que marcará la mayor diferencia?
🇵🇸 Reconocimiento del Estado palestino (48%)
🌍 Llamados regionales para que Hamás se desarme (48%)
✍️ Otro (¡escribe tu propuesta!) (4%)
🟩🟩🟩🟩⬜️⬜️ 🙅 Sí, son demasiado arriesgados (60%)
🟨🟨⬜️⬜️⬜️⬜️ 🤑 No, los gobiernos necesitan el efectivo (36%)
⬜️⬜️⬜️⬜️⬜️⬜️ ✍️ Otro (¡escríbelo!) (4%)
Tu granito de arena:
🌍 Sancho: “No puede haber una paz duradera mientras Hamás esté armado.”
🇵🇸 Héctor: “No se puede avanzar hacia la paz sin reconocer la aspiración de Palestina a ser tratada como un Estado, con el mismo estatus que Israel.”
Gracias por leer y compartir con tus redes 🙏 y no dudes en responder con tus opiniones, sugerencias e ideas sobre cómo llegar a aún más Intrigantes.