🌎 La guerra de independencia del banco central

Más: Embajada de la semana

Hola Intrigante. Los gobernantes de Pekín tienen un don de palabra único, pero aún así me reí cuando advirtieron durante vientos fuertes a “cualquier persona que pese menos de 50 kg que permanezca en el interior o podría salir volando por los aires.

El boletín de hoy:

  • 🏦 La guerra de independencia del banco central.

  • ☢️ ¿Utilizarán India y Pakistán sus armas nucleares?

  • Más: La embajada de la semana, cómo los periódicos cubrieron la muerte del Papa Francisco, y una comedia de errores en la India.

- Jeremy

⏱️ Vuelta al mundo en sesenta segundos

  1. 🇨🇦 Canadá: Las últimas encuestas sugieren que el primer ministro Mark Carney va camino de ganar las elecciones del lunes, con la oposición conservadora en un cercano segundo lugar. Es una remontada notable, en gran parte impulsada por las críticas de Trump a Canadá.

  2. 🇸🇦 Arabia Saudí: El gigante aeroespacial europeo Airbus comprará su titanio de Arabia Saudí como parte de un acuerdo de $666M sobre materias primas. Las sanciones impuestas a Rusia, uno de los principales proveedores de titanio, han obligado a las empresas occidentales a buscar nuevas fuentes.

  3. 🇬🇭 Ghana: Los líderes del principal bloque regional de África Occidental (la ECOWAS) se reunieron en Ghana para determinar los pasos a seguir, tras la salida del trío liderado por las juntas de Níger, Malí, y Burkina Faso. Las tres juntas ya impusieron aranceles a la ECOWAS.

  4. 🇯🇵 Japón: Por primera vez en más de 25 años, Japón importó arroz de Corea. Las temperaturas récord, el pánico generado por unas catástrofes, y los problemas logísticos, duplicaron los precios del cereal local en un año.

  5. 🇲🇵 Northern Marianas: Estados Unidos está restaurando una antigua base en Tinian, que utilizó para lanzar bombas atómicas contra Japón durante la Segunda Guerra Mundial. Ahora forma parte de la competencia entre EE.UU. y China.

🏦 EEUU | Geo-economía

La guerra de independencia del banco central

Las acciones estadounidenses y el dólar volvieron a desplomarse el lunes cuando el presidente pidiera a Jerome Powell, presidente de la Fed, que bajara los tipos.

  • Trump afirma que, con la caída de los precios, Powell debería hacer “recortes preventivos” para evitar cualquier desaceleración económica, pero...

  • Powell ya ha señalado que no tiene prisa por recortar los tipos dado el riesgo de que los aranceles de Trump sólo conduzcan a otro repunte inflacionista.

De todos modos, mientras esta telenovela monetaria se desarrolla en el escenario mundial, ha reavivado un debate que todo el mundo creía resuelto hace décadas: la noción de que los bancos centrales deben ser independientes de la política.

¿Por qué? El argumento básico es que la independencia permite a la Reserva Federal hacer su trabajo (controlar la inflación al tiempo que apoya el crecimiento) de una manera que es:

  • a) Basada en la evidencia y no en la política

  • b) Centrada en la estabilidad a largo plazo y no en la política a corto plazo, y

  • c) Buena para los mercados, que pueden dejar de temer la interferencia.

Y aunque los banqueros centrales tienen sus detractores (que los tachan de elitistas, opacos, no elegidos, que no rinden cuentas), esto es ahora algo más que un argumento de Twitter: décadas de datos sugieren que una mayor independencia de los bancos centrales conduce a una menor inflación a largo plazo.

Pero, por supuesto, eso irrita a los líderes mundiales que pueden tener los códigos nucleares, pero no la simple capacidad de recortar los tipos, o incluso despedir a la persona que puede hacerlo (pero no lo hará). En el caso de Trump, esa irritación se verá aumentada por el hecho de que Powell es una contratación de Trump 1.0.

Y, sin embargo, cuando los líderes mundiales expresan su irritación, los jefes de los bancos centrales pueden estar desorientados:

  • La mera percepción de ceder a la presión política puede erosionar la confianza del mercado en el compromiso de un banco central con su misión principal, y...

  • Esas dudas pueden traducirse rápidamente en mayores expectativas de inflación y menores valores bursátiles, a medida que los inversores olfatean el riesgo que se avecina.

Así que podría decirse que el mero hecho de iniciar un debate sobre la independencia de los bancos centrales significa perderla.

La opinión de Intriga: Tanto para los estudiantes de secundaria como para los banqueros centrales, la reputación lo es todo. Si la pierdes, tienes que cambiar de colegio. Si no que se lo pregunten a los varios banqueros centrales de Turquía que han sido despedidos a pesar de mantener obedientemente los tipos bajos.

El problema principal nunca fue un solo jefe del banco central, sino más bien su pérdida colectiva y acumulada de credibilidad, impulsada por su obediencia colectiva y acumulada al propio presidente Erdogan.

Compáralos con el entonces presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, que había acumulado tanta credibilidad técnica e institucional que le bastaron unas palabritas (“lo que haga falta”) para poner fin por sí solo a la histórica crisis del euro.

Pero sería un error sugerir que la credibilidad de los bancos centrales se basa en la democracia: incluso los bancos de China y del híbrido Singapur, por ejemplo, gozan de una credibilidad basada no tanto en su independencia formal como en su competencia.

Más bien, la división aquí es menos sobre el tipo de régimen, y más sobre si los ciudadanos (y por lo tanto los mercados) fundamentalmente confían en sus autoridades.

📰 Cómo cubrieron los periódicos...

La muerte del Papa Francisco

París, Francia

“Macron, Zelensky, y Trump, entre los líderes mundiales que asistirán al funeral del Papa el sábado”

Sydney, Australia

“La muerte del Papa Francisco pone en el punto de mira la opinión de Pekín sobre la Santa Sede y el Vaticano’”

Londres, Reino Unido

“La audiencia de la película ‘Cónclave’ subió un 283% el día de la muerte del Papa Francisco”

🌏 Sur de Asia | Seguridad y defensa

¿Se volverán nucleares India e Irán?

Cuando los yihadistas pakistaníes asaltaron el martes un centro turístico en la Cachemira controlada por India, los diplomáticos se pusieron nerviosos.

¿Por qué?

Al matar a tiros a decenas de turistas, esta rama de Lashkar-e-Taiba (LeT) ha encendido una cerilla en una zona que desde hace tiempo es altamente combustible.

Cachemira está dividida en dos desde la partición de la India británica en 1947: una parte sigue controlada por Pakistán, la otra por India, y todas las partes siguen siendo reclamadas por ambos países.

Hoy en día, es un pararrayos de todas las razones por las que estos dos vecinos no se llevan bien:

  • La historia, como los millones de desplazados violentos durante la partición

  • La fe, a lo largo de las fallas del hinduismo (India) y el Islam (Pakistán)

  • La política, incluida la rivalidad entre la democracia secular de la India (aunque dominada por los hindúes) y la república islámica de Pakistán, todo ello alimentando...

  • La competencia por la influencia regional, las acusaciones mutuas de apoyar a separatistas, por no hablar de algunas narrativas mediáticas muy hostiles.

Por eso, India probó su primera bomba nuclear en 1974, lo que llevó a Pakistán a hacer lo mismo (con la ayuda de China) en 1998.

Pero tras años de atentados mortales, las cosas parecían relativamente tranquilas al entrar en 2025, con Delhi insinuando una próxima “paz permanente” y fomentando más el turismo.

Pero el peor atentado terrorista de la India en años lo ha trastocado todo, y Delhi ya está:

  • Cerrando el paso fronterizo de Wagah

  • Suspendiendo un importante tratado para compartir el agua

  • Expulsando a diplomáticos y asesores militares pakistaníes

  • Cancelando un gran número de visados pakistaníes, y

  • Culpando a Pakistán de apoyar el “terrorismo transfronterizo” (afirmación que Islamabad niega), y

  • El primer ministro Modi está prometiendo castigar más allá de lo imaginable” a los responsables.

La opinión de Intriga: ¿Y ahora qué? Un ataque indio contra objetivos de LeT en Pakistán parece inevitable por tres razones:

  1. El precedente: la última vez que ocurrió algo de esta magnitud (2019), Modi envió jets al espacio aéreo pakistaní

  2. El personal: algunos de los aliados más cercanos de Modi, como su principal asesor de seguridad Ajit Doval, son conocidos halcones en este asunto — Doval incluso pasó años encubierto en Cachemira, y

  3. La política: contra el clima febril que hemos esbozado anteriormente, la propia marca política de Modi del nacionalismo hindú realmente se basa en una respuesta fuerte aquí.

Así que la pregunta es cómo podría responder Pakistán, y muchos esperarán que veamos una repetición del encogimiento de hombros de Pakistán después de los ataques aéreos indios en 2016 y 2019.

Pero también hay que recordar que el Pakistán de 2025 no es el Pakistán de 2019: tiene un gobierno de coalición más débil, una economía en crisis, y se enfrenta a una escalada de insurgencias étnicas. Y todo ello aumenta el riesgo de un error de cálculo.

🏛️ Embajada la semana

Créditos: Tony Fretton Architects.

¿Se trata de un nuevo espacio de co-working? ¿Uno de esos gimnasios con sauna incluida? ¿La nueva sede de Google? ¿El plató de la próxima temporada de Severance?

Pues no, se trata de la embajada británica en Varsovia, y nos parece especialmente atractiva. Con su amplio uso del cristal y los parteluces de bronce, el edificio desprende un aire futurista y formal que anuncia a la vez: tomaré mi té a las 5 con una pizca de miodula, gracias.

🤣 Intriga Extra

Tu resumen semanal de las noticias más curiosas del mundo:

  • Los turistas que visitan Londres con la esperanza de ver lugares famosos de los Beatles están decepcionados cuando ven que Abbey Road es “sólo una calle”.

  • Una madre perdió su caso de discapacidad de $800,000 cuando aparecieron fotos suyas ganando un concurso de lanzamiento de árboles.

  • Un tribunal suizo decidirá si las carreras de cerdos son un deporte.

  • Unos investigadores descubrieron que los ansiolíticos que acaban en los arroyos ayudan a los salmones locales a tener más posibilidades de llegar a su destino.

  • Y un policía de la India malinterpretó documentos judiciales, intentando entregar una citación judicial a su propio juez en lugar de al sospechoso.

🗳️ ¡Encuesta!

¿Dónde ves mayor riesgo de conflicto nuclear?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Encuesta de la semana pasada: ¿Qué crees que está pasando con esta venta masiva de activos estadounidenses?

  • 🟨⬜️⬜️⬜️⬜️⬜️ 😎 Tranquilo, ya se pasará (23%)

  • 🟩🟩🟩🟩🟩⬜️ 💥 Algo está roto (73%)

  • ⬜️⬜️⬜️⬜️⬜️⬜️ ✍️ Otro (¡escríbelo!) (4%)

Tu granito de arena:

  • 💥 Miguel “Leí que había una venta de bonos coordinada de parte de Canadá, la UE, y Japón. Si es así, es geopolítica a fondo y me encanta.”

Gracias por leer y compartir con tus redes 🙏 y no dudes en responder con tus opiniones, sugerencias e ideas sobre cómo llegar a aún más Intrigantes.