🌎 ¿Otro golpe de estado en Tailandia?

Más: ¡¿Te casaste ahí?!

Hola Intrigante. Un conductor en España ha ideado una forma muy original de evitar multas de tráfico: soltar un enjambre de abejas cuando un policía intenta entregarle la multa.

Gracias a Silvia por revisar mi español 🙏

El boletín de hoy:

  • 🇹🇭 ¿Otro golpe de estado en Tailandia?

  • 🎭 La geopolítica de la cultura.

  • Más: La embajada de la semana, cómo los periódicos cubrieron el ‘gran, hermoso, proyecto de ley’ del presidente Trump, y el lugar más extraño para casarte en los Países Bajos.

- Jeremy

⏱️ Vuelta al mundo en sesenta segundos

  1. 🇺🇸 EEUU: Los cancilleres del Cuadrilátero (EEUU, India, Japón, Australia) lanzaron una nueva iniciativa sobre minerales críticos, con el objetivo de diversificar el origen de las cadenas de suministro, apartándolas de China. Es interesante que EEUU pueda seguir impulsando estas iniciativas mientras impone aranceles a los tres.

  2. 🇲🇱 Mali: Yihadistas vinculados a Al Qaeda atacaron simultáneamente tres instalaciones militares en Mali, mientras varios grupos afines en el Sahel intentan acceder a la costa de África Occidental. Todo esto ocurre justo cuando las juntas locales están cerrando las bases antiterroristas de Estados Unidos y Francia.

  3. 🇨🇭 Suiza: Los ciudadanos irán a las urnas en noviembre para decidir si se impone un impuesto del 50% sobre herencias y donaciones superiores a $56 millones, en un país conocido desde hace tiempo por su trato favorable a los súper ricos.

  4. 🇦🇿 Azerbaiyán: Azerbaiyán ha abierto un caso por presunta tortura, alegando que la policía rusa atacó y mató a dos hermanos de origen azerí por motivos étnicos. Esta postura más asertiva de Bakú refleja no solo su creciente influencia, sino también el debilitamiento del control de Putin sobre la antigua esfera soviética, mientras concentra todos sus esfuerzos en Ucrania.

  5. 🇮🇳 India: Todas las miradas están puestas en las declaraciones del Dalái Lama antes de su 90 cumpleaños, que se celebra este domingo, en medio de crecientes especulaciones sobre si dará alguna pista sobre su posible sucesor. El tema es delicado, ya que Pekín lo considera un separatista e insiste que será China quien designe a su sucesor.

🇹🇭 Tailandia | Geopolítica

Estás hablando por teléfono después de unas semanas horribles en el trabajo: sí, Jenny de contabilidad la está liando otra vez, y ni hablemos de Barry de marketing.

Así que te desahogas, lanzas alguna indirecta, tal vez añades un poco de picante al tema: es una llamada privada. ¿Haces lo que quieres, verdad? Error.

El mes pasado, la primera ministra de Tailandia intentó eso, y ahora prácticamente está sin trabajo porque alguien grabó y filtró su llamada, desatando una telenovela política con más giros que el Ha Giang Loop.

¿Pero la política tailandesa no es lo tuyo? Hemos adaptado esto para ti en formato guión, tomando prestada (y tal vez estropeando un poco) la clásica estructura hollywoodense para darle más chispa:

  • Mundo ordinario

Claro, Tailandia y Camboya han tenido sus diferencias a lo largo de los años, pero estos dos vecinos eran buenos amigos. Hun Sen, ex-líder de Camboya, alguna vez describió a su homólogo tailandés (Shinawatra padre) como su “hermano de compadrazgo” — ¡incluso jugaban al golf juntos!

  • Incidente inicial

Pero en mayo de este año, algo salió terriblemente mal: los detalles siguen sin aclararse, pero básicamente tropas tailandesas y camboyanas se cruzaron en una zona fronteriza disputada y sin demarcar; hubo disparos, y un soldado camboyano murió.

  • Rechazo a la llamada

Al principio había esperanzas de que la diplomacia desescalara el conflicto: los nuevos líderes (hijos de los “hermanos de compadrazgo”) hablaron en cuestión de horas, y conversaciones entre generales hicieron que todos retrocedieran a las posiciones del año pasado.

Pero algo no encajaba del todo… Aunque decían todo lo correcto sobre diplomacia, estos dos (¿nos atrevemos a decirlo? Sí, lo diremos) hijos de papá también desplegaron discretamente más tropas y armamento pesado. Y entonces la diplomacia comenzó a tambalearse:

  • Camboya quería que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ayudara, pero

  • Tailandia quería resolverlo entre ellos mismos (Tailandia es el pez gordo, mientras que la CIJ ya ha fallado antes a favor de Camboya), hasta que…

  • Punto de inflexión del acto 1

La joven primera ministra tailandesa (Paetongtarn Shinawatra) intentó saltarse a su homólogo camboyano, y en cambio llamó al padre de este, el ✌️ex✌️ líder de Camboya, Hun Sen.

Pero ¿sabes qué? ¡Hun Sen estaba grabando la llamada! Y compartió una copia no solo con su hijo (ahora ✌️en el poder✌️), sino con al menos 80 generales y oficiales camboyanos, uno de los cuales (o el mismo Hun Sen) la filtró.

  • Pruebas, aliados y enemigos

Resulta que esto fue algo gordo porque, mientras intentaba usar los lazos familiares para evitar que el asunto llegara a la CIJ, la joven primera ministra tailandesa aprovechó la llamada con Hun Sen para criticar a su propio general tailandés, llamándolo “un oponente”, diciendo que manejó mal todo el tema de la frontera, y sugiriendo que “solo quería hacerse el guay”.

Y eso es algo extremadamente delicado en Tailandia, donde el establecimiento militar-monárquico es un tema sensible y sigue controlando la mayoría de las instituciones clave. ¡Su propio padre y tía lo aprendieron esto por las malas al ser destituidos en golpes militares!

  • Punto sin retorno

Por supuesto, Hun Sen de Camboya sabía todo esto. Y por eso él (o alguien de su círculo) filtró la llamada, quemando décadas de lazos familiares transfronterizos para, presumiblemente, provocar la destitución de la joven Shinawatra y allanar el camino para un fallo favorable de la CIJ.

Y por si quedaba alguna duda, Hun Sen lo dejó claro en Facebook (tiene 72 años): “En mi opinión, Tailandia tendrá un nuevo primer ministro en los próximos tres meses, y sé de antemano quién será, pero no lo diré, lo dejaré a la imaginación”.

  • Empuje final

La primera ministra de Tailandia intentó presentar todo como meras tácticas de negociación (y las predicciones de Hun Sen como simples provocaciones), pero el daño ya estaba hecho. Uno de los partidos que sostenían su coalición se retiró, y los manifestantes comenzaron a pedir su renuncia.

  • Clímax

Luego, el lunes, el tribunal constitucional de Tailandia —que, seamos honestos, responde a los jefes del establecimiento militar-monárquico— suspendió a la primera ministra de sus funciones mientras se lleva a cabo una investigación ética. Es el mismo tribunal que usó esta herramienta ética para sacar a su antecesor hace menos de un año, y ahora inevitablemente será su propio destino.

  • Final abierto, insinuando descaradamente una secuela

Pero aquí está la cosa: Tailandia ha tenido 22 intentos de golpe de estado —13 exitosos— desde que se instauró la monarquía constitucional en 1932 (que, por cierto, también llegó gracias a… 🥁 un golpe).

Y en un guiño a la obsesión de Hollywood por las secuelas sin originalidad, los golpes de Tailandia son solo un remake del mismo guión: los golpes que sacaron al padre de Paetongtarn (2006) y a su tía (2014) también comenzaron con choques fronterizos, seguidos de acusaciones de que eran blandos con la seguridad nacional, luego un poco de avivamiento del nacionalismo y disturbios hasta que — adiós.

Pero incluso si la próxima secuela no implica un golpe, nos quedamos con:

  • Tensiones entre dos vecinos en una zona ya volátil (hola, Myanmar)

  • Inestabilidad en Tailandia, que afecta su economía (las acciones han caído un 20%)

  • Interrupciones en el comercio, no solo en los 5 mil millones de dólares en vínculos transfronterizos, sino en cadenas regionales de suministro de autos, ropa, y electrónica, y

  • Cierres fronterizos que afectan a alrededor de un millón de trabajadores migrantes camboyanos en Tailandia.

Así que no dejes que nadie te bostece en la cara por este último drama político tailandés. Solo añade una chispa hollywoodense.

📰 Cómo cubrieron los periódicos...

El ‘gran, hermoso, proyecto de ley’ del Presidente Trump

Washington, EEUU

“El proyecto de ley fiscal de Trump beneficia a los ricos, perjudica a los pobres y suma billones al déficit”

Londres, Reino Unido

“El gran y hermoso proyecto de ley revela el vacío del Trumponomics”

Washington, EEUU

“La Cámara da la aprobación final a la gran ley de impuestos de Trump, un hito para su agenda de segundo mandato.”

🌏 Mundial | Cultura

Es hora de tomar un breve respiro de todas las guerras comerciales y de las guerras de verdad, y retroceder en el tiempo para presentarte algunas ideas de negocio excéntricas. Pero todas giran en torno a la cultura, así que ponte tus gafas negras, tu jersey de cuello alto, y tu boina, ¿vale? Para la primera idea, te llevamos a...

  1. 🇨🇳 China

Escúchanos. Imagina que ahora somos un artista desconocido de Hong Kong que se gana la vida con trabajos esporádicos de ilustración freelance. No tenemos experiencia real en coleccionables, pero se nos ocurre una idea para un peluche monstruoso, con dientes enormes y ojos saltones, que venderemos en "cajas ciegas", para que la gente no sepa qué está comprando hasta que lo abra.

Oh, vale, no hay problema. ¿No es lo tuyo?

Vaya, acabas de rechazar a Labubu, el fenómeno global que ha ayudado a su fabricante de juguetes en Pekín, Pop Mart, a convertirse en un gigante de $43 mil millones. Ahora lo adoran la típica pandilla de famosos, inspirando a los fans a hacer colas nocturnas al estilo de los lanzamientos de iPhone en los 2000, y hasta apareció en una campaña electoral en Singapur. Las ventas en EEUU han subido más de un 900%, los márgenes de beneficio superan el 70%, y las tiendas de Labubu están apareciendo incluso en el Museo del Louvre, en Francia.

¿Cómo explotó todo esto? Al parecer, alguien vio a una estrella del K-pop luciendo un llavero de Labubu el año pasado, lo que nos lleva a...

  1. 🇰🇷 Corea

Vale, ahora imagina que somos un rapero de nicho con (ejem) una apariencia no precisamente de estrella, y nuestros álbumes anteriores han vendido unas 100,000 copias cada uno (papá es ejecutivo en la industria musical). Pero confía en nosotros, este próximo disco será enooorme. Sí, seguirá estando en un idioma que la mayoría del mundo no entiende, y sí, parodiará un código postal que casi nadie conoce. Y sí, nuestro videoclip se desarrollará en estacionamientos, saunas y con un movimiento pélvico dentro de un ascensor. Pero confía en nosotros, ¿vale?

Oh, vale. ¿Tampoco es lo tuyo?

Bueno, obviamente Gangnam Style, de PSY, se volvió completamente viral hace ya 12 años y sorprendió a toda la escena del K-pop local al acumular cientos de miles de visualizaciones en YouTube en un solo día. ¿Y ahora? Lleva más de 5.6 mil millones de visualizaciones, ha sido mencionado en la Casa Blanca, en el Número 10 (Downing Street), e incluso recibió un respaldo de la ONU como una "fuerza para la paz mundial".

Y mientras impulsaba por sí solo las exportaciones de servicios de Corea hasta convertirlas en superávit, la canción también encabezó una nueva ola de interés global por Corea, y ganó fans en todas partes, incluyendo...

  1. 🇳🇿 Nueva Zelanda

Vale, ahora imagina que somos un director de cine kiwi desconocido, cuya película de mayor presupuesto hasta ahora fue una de terror que ni siquiera recuperó sus costos. Pero confía en nosotros, esta vez será diferente. Por el módico precio de (ejem) quinientos millones de dólares, vamos a adaptar a la gran pantalla uno de los grandes textos del siglo XX, una obra considerada imposible de filmar por su narrativa extensa, su mundo intrincado y sus vastas secuencias de acción en vivo.

¿Tampoco de convence?

Bueno, esto se pone incómodo, porque acabas de rechazar la trilogía de ‘El Señor de los Anillos’, que acabó recaudando $4.5 mil millones en taquilla, duplicó el turismo en Nueva Zelanda en pocos años, y estableció al país como un destino para (entre otras cosas) reconectar con la naturaleza y hacer buenas películas.

Querido Intriguer, ya puedes quitarte la boina.

🏛️ Consulado de la semana

Antes de que te prepares para tu primer clavado en la piscina de arriba, tendrás que hacerte amigo de un diplomático gringo en el consulado de EEUU en Guadalajara, donde el Departamento de Estado inauguró el año pasado esta reluciente misión de 12,000 metros cuadrados.

Suponemos que el equipo consular de vez en cuando se toma un descanso entre visa y visa para broncearse junto a la piscina, ¿no? De todos modos, los arquitectos describieron el lugar como una “representación física del compromiso a largo plazo con la relación entre EEUU y México”. El año pasado ya parece quedar muy, muy lejos.

🤣 Intriga Extra

Tu resumen semanal de las noticias más curiosas del mundo:

  • ¿Tienes problemas para elegir el lugar de tu boda? Algunas parejas afortunadas en Ámsterdam se casaron en una autopista.

  • El centro para el control de enfermedades de EEUU citó en un informe un estudio que no existe, según uno de los investigadores listados como autor.

  • Un proveedor logístico danés está demandando a la compañía naviera más grande del mundo por descongelar miles de cheesecakes en pleno mar.

  • Políticos escoceses están pidiendo una cumbre nacional sobre gaviotas, argumentando que las aves se están volviendo demasiado agresivas.

  • Y las autoridades británicas tuvieron que rescatar a un local que quedó atascado en una chimenea mientras intentaba recuperar a su perro de un baño con la puerta cerrada con llave.

🗳️ ¡Encuesta!

¿Qué país crees que tiene más poder cultural y por qué?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Encuesta de la semana pasada: ¿Crees que Trump tomó la decisión correcta sobre Irán?

  • 🟨🟨⬜️⬜️⬜️⬜️ 👍 Sí (¿por qué?) (22%)

  • 🟩🟩🟩🟩⬜️⬜️ 🙅‍♂️ No (¿por qué no?) (69%)

  • ⬜️⬜️⬜️⬜️⬜️⬜️ ✍️ Otro (¡escríbelo!) (9%)

Tu granito de arena:

  • 🙅 Aleix: “La aparente única virtud de Donald Trump parece ser que hace parecer fácil lo que históricamente parecía imposible o muy difícil... hasta que se demuestra que no tiene ni idea de lo que hace. Lo de Irán es un buen ejemplo. Si ningún otro presidente se había atrevido a bombardear sería por algo. Ese algo es lo que pueda que vemos dentro de un tiempo.”

Gracias por leer y compartir con tus redes 🙏 y no dudes en responder con tus opiniones, sugerencias e ideas sobre cómo llegar a aún más Intrigantes.