🌎 ¿Puede Mario Draghi salvar a Europa?

Más: Embajada de la semana

Hola Intrigante. Por muy desesperadas que parezcan las cosas, siempre hay esperanza. He aquí un ejemplo. ¿Recuerdas a ‘Raygun’, la… digamos ✌️incomparable✌️ bailarina de breakdance australiana que se hizo viral? Pues no bromeo cuando te digo que, debido a un tecnicismo, se ha convertido oficialmente en la bailarina de breakdance número uno del mundo.

Gracias a Rajel por revisar mi español.

El boletín de hoy:

  •  🇪🇺 ¿Puede Mario Draghi salvar a Europa?

  • 👨‍💻 ¿Desafiará el principal fabricante de chips a los escépticos?

  • Más: Embajada de la semana, cómo los periódicos cubrieron el debate Harris-Trump, y por qué no puedes comprar pepinos en Islandia.

- Jeremy

⏱️ Vuelta al mundo en sesenta segundos

  1. 🇪🇨 Ecuador: Solaris Resources, una empresa minera canadiense, va a trasladar su sede a Ecuador, donde desarrolla un importante proyecto de cobre. Las autoridades canadienses obligaron a Solaris a poner fin a una inversión de 130 millones de dólares de una empresa china por razones de seguridad.

  2. 🇬🇷 Grecia: El primer ministro Kyriakos Mitsotakis ha anunciado una serie de políticas para proteger del turismo excesivo en algunos de los destinos más populares de Grecia. Las medidas propuestas incluyen una tasa de 22 dólares para los pasajeros de cruceros y un mayor impuesto sobre los alquileres de corta duración.

  3. 🇰🇪 Kenia: Un tribunal keniano ha suspendido un acuerdo para vender el principal aeropuerto del país al conglomerado indio Adani. Adani añadiría una segunda pista, pero los críticos afirman que el acuerdo costaría puestos de trabajo y privaría a los contribuyentes keniatas de futuros beneficios aeroportuarios.

  4. 🇵🇰 Pakistán: Los medios de comunicación locales informan que se ha descubierto un yacimiento de petróleo y gas en aguas territoriales de Pakistán, lo suficientemente grande como para “cambiar el destino del país”. En la actualidad, Pakistán depende tanto del petróleo como del gas importado.

  5. 🇵🇭 Filipinas: Las autoridades locales han detenido a un destacado amigo y asesor espiritual del ex presidente Rodrigo Duterte por cargos de tráfico de menores, incluso en Estados Unidos. Apollo Quiboloy niega los cargos y se entregó tras una persecución de 16 días por su vasto complejo.

🇪🇺 Europa | Geo-economía

¿Puede Mario Draghi salvar a Europa?

Urgencia y concreción” son las dos palabras que Mario Draghi dijo que utilizaría para resumir el esperadísimo informe de 400 páginas que nos presentó el lunes.

Bajo el título ‘El futuro de la competitividad europea’, la dirigente de la UE Ursula von der Leyen encargó a Draghi el informe el año pasado como parte de una estrategia más amplia para ayudar al bloque a adaptarse a los cambios globales.

Así que, hemos hojeado las 400 páginas, con la ayuda de nuestros estimados colegas Jack Daniels y Tim Hortons, para ofrecerles las cinco citas más destacadas:

  1. Nos falta centrarnos en las prioridades clave, no combinamos nuestros recursos para generar escala y no coordinamos las políticas que importan

Draghi soltó esta frase en su rueda de prensa en Bruselas, y resume gran parte del informe afirmando que al bloque le falta realmente la cohesión. Draghi atribuye esto a varios de los problemas de fondo de la UE:

  • La renta de EE.UU. ha crecido el doble en las dos últimas décadas

  • Desde 2008, la UE ha perdido el 30% de sus empresas tecnológicas unicornio (la mayoría en favor de EE.UU.), y

  • La UE no ha creado ni una sola empresa de 100,000 millones de euros desde cero en el último medio siglo, mientras que EE.UU. ha creado seis empresas valoradas en más de un billón de euros.

  1. Europa tiene las bases para ser una economía altamente competitiva

A pesar de sus frases dramáticas, es importante señalar que Draghi cree que las bases para recuperar la competitividad de la UE ya están ahí.

Pero quiere mucho más. ¿Cómo? Con una población europea casi en declive, Draghi quiere más productividad. Y afirma que una gran prioridad es fomentar la innovación. Esto significa cosas como comercializar mejor las ideas de la UE, fomentar las competencias digitales, y racionalizar la rígida normativa europea para frenar la fuga de nuevas empresas.

  1. Estamos por debajo de nuestras posibilidades militares

Curiosamente, Draghi también ve el gasto en defensa como parte de la solución. Señala que el 78% de los 86,000 millones de dólares que los gobiernos de la UE gastaron en defensa el año pasado salieron de Europa, y la mayor parte fue a parar a las arcas de empresas estadounidenses.

Por eso quiere centralizar ese gasto, como tres pájaros de un tiro (economía, tecnología, y defensa).

  1. Si no coordinamos nuestras políticas, existe el riesgo de que la descarbonización vaya en contra de la competitividad y el crecimiento

Para ilustrar este punto, Draghi suelta su frase más picante de todas, refiriéndose a los problemas automovilísticos de la UE como un ejemplo de “aplicar una política climática sin una política industrial”. Dicho de otro modo, está diciendo que la UE siguió adelante con su política climática, sin pensar en lo que esto significaría para una de las mayores industrias europeas: la automovilística.

Pero que quede claro: no está instando a la UE a pisar el freno de la transición energética. Al contrario, pide más inversión, y mejor coordinada, para descarbonizar la industria europea y reducir los costes.

  1. Hagan esto o será una lenta agonía

Su informe contiene 170 recomendaciones para 10 sectores. Y no son baratas. De hecho, costarían 850,000 millones de dólares más, es decir, el 4,5% del PIB de la UE... ¡al año! Con su fino oído para los titulares, Draghi lo comparó con el vasto Plan Marshall para la reconstrucción de Europa tras la Segunda Guerra Mundial. Pero en porcentaje del PIB, este plan completo de Draghi sería el triple del Plan Marshall.

¿Y si los 27 miembros de Europa no se lo creen? Draghi también soltó esta frase: “Por primera vez desde la Guerra Fría debemos temer de verdad por nuestra autopreservación”.

La opinión de Intriga: Ahhh... Europa. En 24 horas, puedes practicar tu francés en Marsella, comer pizza en Nápoles, y quizás escalar el monte Triglav en Eslovenia. Es el paraíso de los mochileros. Pero en los últimos 20 años, según Draghi, parte de esta maravilla caleidoscópica se ha convertido en una debilidad, con industrias e intereses nacionales divergentes que producen lo contrario de la sinergia, ¿quizá antergia?

Pero 400 páginas y miles de titulares después, ¿cambiará algo el informe de Draghi? Podría decirse que el núcleo del informe de Draghi es la opinión de que el proyecto europeo está incompleto: necesita más mercados conjuntos, más inversiones conjuntas, y más gasto conjunto. Pero está planteando este argumento a muchos europeos que acaban de elegir a más euroescépticos.

📰 Cómo cubrieron los periódicos...

El debate Harris-Trump

Sydney, Australia

“Trump y Harris pillados mintiendo”

Londres, Reino Unido

“Harris ofreció un debate ‘magistral’. ¿Pero cambiará la contienda?”

Doha, Qatar

“Los inversores se apresuran a cambiar posiciones tras el debate Trump-Harris”

👨‍💻 Chips | Tecnología

¿Desafiará el principal fabricante de chips del mundo a los escépticos?

Bloomberg recién publicó un artículo breve pero muy intrigante en el que se sugería que el fabricante de chips más avanzado del mundo (la taiwanesa TSMC) está obteniendo en sus nuevas instalaciones de Arizona (de 65,000 millones de dólares) unos resultados “equiparables” a los de Taiwán.

Pero para recordar por qué esto es importante, situémonos primero en el escenario: EE.UU. y China tienen ahora estrategias enfrentadas...

  • China tiene una estrategia ‘Made in China’ para frenar su propia dependencia de la tecnología occidental, mientras que

  • EEUU se basan en dos pilares: i) controles a la exportación para limitar el acceso de China a los mejores chips (con posibles usos militares); y ii) incentivos para asegurar el suministro de Estados Unidos trayendo más producción de vuelta a casa.

La cuestión es que estos dos pilares estadounidenses se han tambaleado últimamente. En cuanto al primer pilar (limitar el acceso de China a los chips):

  • Los mejores chips diseñados en EEUU y fabricados en Taiwán son ahora más baratos de alquilar en China que en EEUU, lo que sugiere que aún hay mucha oferta a pesar de las restricciones de EEUU, y

  • El año pasado escribimos que los propios fabricantes de chips chinos parecen haber eludido otro límite técnico impuesto por EEUU (retocando la tecnología vieja en lugar de saltar a la vanguardia).

En cuanto al segundo pilar (traer más producción de chips de vuelta a EEUU), las cosas se han tambaleado a pesar de los incentivos de EEUU a los productores: por ejemplo, Intel se está topando con sus propios errores (como perderse las olas móviles y de IA), y TSMC se ha enfrentado a todo tipo de obstáculo en Arizona, como choques culturales y conflictos sindicales.

Así que, con tanto en juego y tan poca información, un artículo de 276 palabras en Bloomberg dejó a algunos ex diplomáticos como nosotros con la boca abierta.

La opinión de Intriga: Hay algunas advertencias legítimas aquí: i) estas prometedoras afirmaciones de TSMC provienen de una fuente anónima; ii) han llegado justo cuando TSMC está en la cola para obtener 11,600 millones de dólares en subvenciones y préstamos de EE.UU.; y iii) ¿puede TSMC escalar estos rendimientos a volúmenes y a costes viables?

En cualquier caso, en nuestra era y para esta empresa taiwanesa, clave en todo desde los chips de inteligencia artificial hasta los cazas F35, todo esto resulta muy intrigante por tres razones:

En primer lugar, los chips de TSMC en Arizona tienen unos diminutos 4 nanómetros y se fabrican con tecnología ultravioleta ‘extrema’, muy superior a la tecnología ultravioleta ‘profunda’ que aún se utiliza en China.

En segundo lugar, hay un gran efecto narrativo en juego si TSMC tiene éxito aquí, sobre todo en torno a la medida en que los EE.UU. todavía puede defender y reafirmar su propio liderazgo tecnológico, pero también…

En tercer lugar, esto avivará las preguntas sobre si la reducción de la dependencia de EE.UU. de los chips fabricados en Taiwán podría reducir cualquier compromiso de EE.UU. de defender a Taiwán; lo mismo, si el hecho de que EE.UU. deje a China sin los mejores chips fabricados en Taiwán reduce cualquier desincentivo para que China tome Taiwán por la fuerza.

🏛️ Embajada de la semana

La embajada sueca en Nueva Delhi inauguró recientemente una exposición privada con motivo de los 75 años de relaciones diplomáticas con la India, y en ella se muestran algunas fotos históricas como las de arriba.

Inaugurada en 1959, la embajada tiene techos altos, paredes de colores pastel, y apliques de cristal que mantienen a raya el calor de Delhi, todo ello con un toque de elegancia sueca mucho antes de que H&M e IKEA conquistaran el mundo.

😂 Intriga Extra

Tu resumen semanal de las noticias más curiosas del mundo

  • Dando la vuelta al guión, un ejecutivo de Microsoft ha afirmado que la inteligencia artificial podría ahorrar “toneladas de dinero” si aprendiera a pedir ayuda a los humanos.

  • La ‘peor selección del mundo’ (pequeña San Marino, enclavada en Italia) acaba de ganar su primer partido de fútbol en décadas.

  • Un futbolista nigeriano de élite en el Reino Unido se ha lesionado durante un “fuerte estornudo”.

  • El estado mexicano de Oaxaca (famoso por su queso) ha creado la bola de queso más grande del mundo, con un peso de 630kg.

  • Y en Islandia culpan de la escasez de pepinos debido a una receta viral compartida por un creador de TikTok en Canadá.

🗳️ ¡Encuesta!

¿Crees que la UE está en declive?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Encuesta de la semana pasada: ¿Qué opinas de que tribunales extranjeros embarguen aviones presidenciales?

  • 🟩🟩🟩🟩⬜️⬜️ 👍 Si es legal y necesario, adelante pues (70%)

  • 🟨🟨⬜️⬜️⬜️⬜️ 🔥 Es mejor evitar las tensiones (25%)

  • ⬜️⬜️⬜️⬜️⬜️⬜️ ✍️ Otro (¡escríbelo!) (5%)

Tu granito de arena:

  • 👍 Javier: "Nadie, repito, nadie debe estar por encima de la Ley, no Elon Musk, ni Maduro, ni Putin no Trump.”

  • 🔥 Eli: “¿Se imaginan el caos si algún otro país intentara confiscar el Air Force One?”

Gracias por leer y compartir con tus redes 🙏 y no dudes en responder con tus opiniones, sugerencias e ideas sobre cómo llegar a aún más Intrigantes.