- Intriga Internacional
- Posts
- 🌎¿Qué está pasando en Indonesia?
🌎¿Qué está pasando en Indonesia?
Más: La foto de la semana

Hola, Intrigante. En Italia existe una palabra específica (“umarell”) que se refiere a los hombres jubilados que pasan su tiempo observando obras en construcción, a menudo con las manos entrelazadas a la espalda, mientras ofrecen consejos no solicitados a los trabajadores. Anhelo convertirme algún día en un umarell.
El boletín de hoy:
🇮🇩 ¿Qué está pasando en Indonesia?
🛢️ El mercado del petróleo en cuatro cifras.
➕ Además: La foto más masculina del mundo, cómo los periódicos cubrieron el gran desfile militar de China, y cómo motivar a tus empleados en Japón.
- Jeremy
⏱️ Vuelta al mundo en sesenta segundos

🇵🇪 Perú: Las autoridades investigan si la muerte a tiros de un diplomático indonesio el lunes fue un asesinato por encargo. Solo podemos imaginar cómo un joven diplomático indonesio pudo convertirse en objetivo de un asesinato por contrato a los pocos meses de llegar, pero el canciller de Perú lo describe como un “llamado de atención” sobre la inseguridad general del país.
🇫🇷 Francia: El gobierno francés pidió a los hospitales que se preparen para un posible “compromiso (militar)” el próximo año, según una carta filtrada. La ministra de Salud insiste en que se trata únicamente de “anticipar crisis”.
🇪🇬 Egipto: Resulta que las autoridades han estado deteniendo a decenas de jóvenes tiktokers con cargos que van desde indecencia hasta lavado de dinero. Entre ellos está Mariam Ayman, de 19 años, quien (con 9,4 millones de seguidores) ya lleva un mes en la cárcel.
🇹🇯 Tayikistán: Guardias fronterizos tayikos y talibanes intercambiaron disparos, con al menos un muerto. Aunque la causa inmediata no está clara, las tensiones se han intensificado desde que hace tres años comenzó una operación minera de oro china a lo largo del río compartido, el Panj.
🇨🇳 China: Un think tank gringo afirma que China ha estado perforando en busca de petróleo y gas dentro de la zona económica exclusiva de Taiwán. Es parte de la estrategia de “zona gris” de China para aumentar gradualmente la presión sobre Taiwán — curiosamente, Japón también acaba de acusar a China de colocar 21 torres de perforación dentro de su propia zona exclusiva.
🇮🇩 Indonesia | Geopolítica

Pues sí que escaló rápido. A principios de esta semana, una residencia perteneciente a la respetada Ministra de Finanzas de Indonesia (Indrawati) fue saqueada en las afueras de Yakarta, así que planteemos una pregunta rápida pero importante: ¿¡qué!?
Todo esto ✌️empezó✌️ la semana pasada, después de que medios locales informaron que los 580 miembros del parlamento indonesio ahora reciben una asignación mensual de vivienda de 3,000 dólares (casi 10 veces el salario mínimo mensual).
Esa norma entró en vigor el año pasado, pero los jugosos detalles llegaron a los titulares justo cuando la gente común ya sufría los efectos de salarios bajos, alta inflación y despidos.
Así que los estudiantes y sindicatos en Indonesia se movilizaron con protestas hasta el jueves, cuando…
Primero, se hizo viral un video de un camión blindado de la policía atropellando a un joven repartidor de aplicación en moto, matándolo. Para una nación cansada y enojada, fue otro ejemplo (impactante) del ciudadano común intentando hacer su trabajo, solo para terminar aplastado por El Sistema.
Y justo cuando esa indignación crecía contra una clase dirigente desconectada…
Segundo, el parlamentario Ahmad Sahroni apareció en escena y llamó a los manifestantes “la gente más estúpida del mundo” por pedir la disolución del legislativo.
Esas dos cosas fueron las que realmente encendieron la mecha: la casa de Sahroni (sí, el de “gente más estúpida”) fue saqueada, mientras los choques en las calles se volvieron más violentos y se extendieron, con edificios parlamentarios regionales incendiados.
Para cuando la casa de la Ministra de Finanzas (Indrawati) fue saqueada, cualquier enojo por los beneficios parlamentarios ya había mutado en algo mucho más grande. De ahí nuestras comillas sarcásticas arriba sobre cuándo ✌️empezó✌️ todo esto: claro, la gente quiere que desaparezcan esos beneficios, pero ahora también exige mayores salarios, impuestos más justos, reglas anticorrupción más estrictas, justicia por atrocidades pasadas e incluso la destitución del presidente mismo (Prabowo).
Y hablando de Prabowo… ¿cómo está manejando todo esto?
A medida que escalaba el caos, su oficina citó (ejem) “dinámicas internas” el sábado por la noche al anunciar que cancelaba su viaje planeado para unirse a Xi Jinping, Vladímir Putin, y Kim Jong Un en las celebraciones del Día de la Victoria de la Segunda Guerra Mundial en Pekín (aunque luego apareció de sorpresa).
Después del saqueo a la propiedad de su Ministra de Finanzas, el propio Prabowo salió con la esperanza de que una mezcla de zanahorias y palos finalmente pudiera calmar la agitación:
Zanahorias en forma de promesa de revertir los beneficios (y de responsabilizar a los policías por la muerte del conductor de moto), y
Palos en forma de órdenes para que los oficiales actúen con dureza contra alborotadores y saqueadores (agregando incluso las palabras “terroristas” y “traición” para rematar).
¿Entonces… funcionó algo de esto?
Los líderes de las protestas solo han pospuesto las manifestaciones por ahora, pero siguen declarando que Prabowo no está abordando las causas de fondo.
La opinión de Intriga: Entonces… ¿por qué debería importarle esto al resto del mundo?
Primero, porque Indonesia es la tercera democracia más grande del planeta, el cuarto país más poblado y la mayor economía del Sudeste Asiático. La crisis financiera asiática de los años noventa ya demostró lo rápido que el aleteo de una mariposa en Asia puede desatar un huracán en otra parte del mundo.
Segundo, porque Indonesia es un actor clave en la rivalidad entre EE.UU. y China que marcará el próximo siglo. El hecho de que Prabowo cancelara su gran viaje a Pekín muestra lo fácilmente que Indonesia puede retirar su influencia internacional para apagar incendios internos.
Tercero, porque todo esto recuerda los días más oscuros bajo el dictador Suharto, suegro del actual presidente Prabowo, quien aún niega haber cometido atrocidades como jefe de las fuerzas especiales del régimen.
Cuarto, porque también hay ecos futuristas en la forma en que TikTok de China ha “suspendido voluntariamente” servicios que la gente usaba para seguir las protestas. Sus ejecutivos quieren evitar problemas con reguladores y potenciales prohibiciones en su mayor mercado (junto con EE.UU.).
Y quinto, porque el caos ya ha asustado a los mercados: los inversores retiraron suficiente dinero como para hacer caer tanto la rupia como el índice principal de acciones de Indonesia.
📰 Cómo lo cubrieron los periódicos...
El gran desfile militar de China
“Xi Jinping advierte que el mundo enfrenta ‘paz o guerra’, mientras Putin y Kim lo acompañan en un desfile militar” |
“Las conmemoraciones del Día de la Victoria en China muestran resolución y compromiso con la defensa de la paz” |
“Trump dice que China debería haber mencionado a EE.UU. durante la ‘hermosa ceremonia’” |
🛢️ Petróleo | Geoeconomía

Aquí están las cuatro cifras petroleras que necesitas saber:
600,000
Esa es la cantidad de barriles de petróleo que acaban de salir de los puertos de Siria en su primera venta oficial en 14 años. Recordarás que la brutal represión del exdictador Al-Assad desató sanciones devastadoras que bloquearon las exportaciones, hasta que el presidente Trump las suavizó este junio.
Claro, 600 mil barriles no van a transformar los mercados internacionales: los saudíes, por ejemplo, envían más de 10 veces esa cantidad cada día. Pero es un gran logro para la Siria Libre en su intento de reconstrucción.
68%
Ese es el desplome de las ganancias de la gigante energética rusa Rosneft en la primera mitad de 2025 (interanual), cayendo a unos escasos 3,000 millones de dólares. El CEO Igor Sechin no tiene reparos en repartir culpas, entre ellas:
“exceso de oferta”: siempre ha sido escéptico de la OPEP y culpa a los recortes de producción previos (para subir precios) de haber cedido cuota de mercado a EE.UU. Ahora está molesto porque la OPEP cambia de rumbo demasiado rápido.
“fortalecimiento significativo del rublo”: una indirecta a la jefa del banco central (Nabiullina), que subió las tasas al 18% para evitar un colapso del rublo y contener la inflación del 9%. Claro, un rublo fuerte es un desastre para exportadores como Sechin.
“sanciones más estrictas de EE.UU. y la UE”: la producción real se mantiene estable, pero los descuentos impuestos por sanciones están devorando las ganancias de Rusia (tal como se pretendía).
El resultado es un apretón de liquidez, agravado por los ataques de Ucrania a refinerías, justo cuando Putin incrementa el gasto militar para financiar la guerra.
700
Ese es el número de observadores que supervisaron las elecciones en Guyana el lunes, y los ejecutivos petroleros siguen los resultados de cerca por tres razones:
i) El diminuto país selvático se ha convertido en un petroestado desde el histórico hallazgo de ExxonMobil en 2015.
ii) El candidato de la oposición (que perdió) prometía renegociar los acuerdos de Guyana con ExxonMobil.
iii) Los ejecutivos también vigilan cualquier reacción de la vecina Venezuela, que reclama dos tercios de Guyana, mientras ocho buques de guerra de EE.UU. patrullan frente a la costa.
Cero
Esa es la cantidad de aumento de producción que esperan los analistas en la reunión de la OPEP de este domingo. Es decir, apuestan por una pausa después del aumento agresivo reciente de la OPEP (ver quejas de Sechin más arriba), permitiendo que los mercados absorban la nueva oferta antes de decidir los próximos pasos.
Curiosamente, el exceso de oferta todavía no aparece en los datos, ya que los precios se mantienen en torno a unos saludables 70 dólares. Y hay dos motores geopolíticos detrás:
Los mercados siguen nerviosos por la seguridad del suministro (Rusia, hutíes, Irán, etc.).
Gran parte de la oferta extra parece estar siendo absorbida por el mayor comprador mundial de crudo (China), que ahora llena sus reservas estratégicas al doble del ritmo habitual mientras se prepara para tiempos difíciles (¿y sanciones?).
📸 Foto de la semana

No hay nada mucho más metal que tocar la gaita en llamas mientras dos tipos sin camiseta agitan bengalas rojas en el aire.
Y, aun así, la historia se vuelve aún más metal cuando te contamos que los hombres en cuestión —tres hermanos escoceses— estaban celebrando tras batir el récord mundial de la travesía a remo más rápida y sin apoyo a través del océano Pacífico. Los Maclean completaron los 14,484 km (9,000 millas) desde Perú hasta Australia en 139 días, 5 horas y 52 minutos. No estamos seguros de cuántos segundos.
¿Lo primero que pidieron al llegar? La última edición de International Intrigue (Pizza).
🤣 Intriga Extra
Tu resumen semanal de las noticias más curiosas del mundo:
Empresas japonesas ponen a sus empleados películas tristes y pagan a un hombre para que les limpie las lágrimas, como parte de un ejercicio de unión corporativa.
El gobierno de Nueva Zelanda gastó unos 6 millones de dólares en reparar las campanas del monumento nacional a la guerra… solo para luego despedir al único tipo que sabía tocarlas.
Miles de pelirrojos de más de 80 países se reunieron en los Países Bajos para un festival anual celebrando sus llamativos mechones.
La policía de Iowa arrestó a un hombre por acostarse en una zanja fingiendo estar borracho.
Y Emirates reveló las rutas de la aerolínea donde más se come caviar, con Dubái-Londres en el primer lugar, seguido por Dubái-París y Dubái-Sídney.
🗳️ ¡Encuesta!
¿Qué opinas de la reunión entre Xi, Putin y Modi en China esta semana? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Encuesta de la semana pasada: ¿Crees que el presidente Trump pueda negociar la paz en la península de Corea? (Trump acaba de sugerir que podría reunirse otra vez este año con el dictador de Corea del Norte)
🟨⬜️⬜️⬜️⬜️⬜️ ☮️ Sí, es uno de los pocos líderes que mantiene diálogo (10%)
🟩🟩🟩🟩🟩⬜️ 🎭 No, es solo espectáculo (88%)
⬜️⬜️⬜️⬜️⬜️⬜️ ✍️ Otro (¡escribe tu opción!) (2%)
Tu granito de arena:
🎭 Enrique: “A Trump le puede gustar pensar que es un negociador, pero su historial demuestra lo contrario.”
☮️ Gabi: “La influencia de EE.UU. en el Sur es enorme. Trump ha tenido contacto con el Norte, lo cual es más de lo que la mayoría de países occidentales pueden decir.”
✍️ Ricardo: “La paz requeriría un régimen norcoreano que quisiera paz. Kim no la quiere. Aunque seguramente aprovechará la oportunidad de acaparar titulares que le daría una reunión con Trump.”
Gracias por leer y compartir con tus redes 🙏 y no dudes en responder con tus opiniones, sugerencias e ideas sobre cómo llegar a aún más Intrigantes.