- Intriga Internacional
- Posts
- 🌎 ¿Se acabó la guerra de Gaza?
🌎 ¿Se acabó la guerra de Gaza?
Más: Meme de la semana

Hola, Intrigante. Mi nuevo género favorito de titular internacional: los riesgos de depender excesivamente de la IA. Fíjate en lo que pasó esta semana en Australia, donde Deloitte tuvo que reembolsar 290.000 dólares después de que se descubriera que un informe preparado para el gobierno no solo contenía errores, ¡sino que incluía fuentes que la IA se inventó por completo!
El boletín de hoy:
🕊️ ¿Se acabó la guerra de Gaza?
📰 La geopolítica de los anuncios.
➕ Además: Meme de la semana, cómo los periódicos cubrieron la nueva líder de Japón, y cómo capturar a un ladrón en Colorado.
- Jeremy
PD - ¡Felicitaciones a los Intrigantes venezolanos, ahora que María Corina Machado acaba de ganar el Premio Nobel de la Paz 2025!
⏱️ Vuelta al mundo en sesenta segundos

🇻🇪 Venezuela: El régimen de Maduro dice que está reforzando la seguridad alrededor de la (cerrada) embajada gringa en Caracas después de frustrar un presunto ataque de falsa bandera contra el recinto. Suena extraño, lo que nos hace preguntarnos si es a) propaganda para retratar a Maduro como un protector benevolente, b) un intento de desacreditar a los opositores conservadores (a quienes culpó) para justificar otra represión, o c) un poco de teatro político mutuo para disuadir nuevas acciones de EE.UU. en la región.
🇲🇱 Malí: La capital, Bamako, sufre escasez de combustible después de que grupos yihadistas comenzaron a bloquear las importaciones de combustible el mes pasado, incluso con ataques que destruyeron un convoy de unos 40 camiones cisterna escoltados por militares. Las entregas desde la vecina Costa de Marfil han reducido parcialmente la presión por el momento.
🇩🇪 Alemania: La producción industrial nacional registró sus peores cifras en años, con una caída de casi el 18,5 % en el sector automotriz del país respecto al mes anterior. Merz ganó las elecciones prometiendo reactivar la mayor economía de Europa, pero eso es complicado dados los desafíos que plantean sus dos principales socios comerciales: los aranceles de EE.UU. y la sobrecapacidad china (problemas que Merz difícilmente podrá resolver por sí solo de inmediato).
🇲🇲 Birmania: La junta militar causó decenas de muertes tras bombardear a manifestantes congregados durante un feriado nacional. Los grupos étnicos armados habían tomado el control de más de la mitad del país a principios de este año, pero ahora la junta (con armamento y apoyo técnico de China y Rusia) ha recuperado amplias zonas del territorio.
🇰🇷 Corea del Sur: Los expertos en ciberseguridad debaten quién está realmente detrás del gran ciberataque al gobierno surcoreano que se reveló a principios de este año, ante pruebas que apuntan a China pero con posible participación de Corea del Norte. Las teorías incluyen que Corea del Norte podría haber encargado el ataque a hackers independientes en China, o que ambos aliados incluso hayan colaborado en el ataque.
🕊️ Guerra y paz | Hamás e Israel

Ahora que Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo sobre la primera fase del plan de paz de Trump para Gaza, vale la pena detenerse un momento para reflexionar sobre cinco formas en que esta guerra ha transformado nuestro mundo, empezando por…
Una crisis humanitaria
Tal como preveíamos, el mundo ha pasado dos años viendo de cerca cómo la respuesta israelí a los ataques de Hamás arrasó Gaza, dejó decenas de miles de muertos, millones de desplazados, una factura de reconstrucción estimada en 50.000 millones de dólares y una generación traumatizada.
Los israelíes siguen de duelo por la masacre de Hamás, el sufrimiento de los rehenes, la pérdida de varios centenares de soldados, además de algunos duros golpes a…
La posición global de Israel
Hamás siempre esperó que el exceso de Israel desatara una guerra más amplia que aniquilara al Estado judío. En cambio, Israel terminó aislado a medida que la guerra se prolongaba: resoluciones de la ONU, países que rompieron lazos, expulsión de embajadores israelíes y suspensión de ventas de armas, mientras que los saudíes frenaron las históricas conversaciones de normalización. Incluso sus amigos más cercanos modificaron su postura, con la opinión pública en EE.UU. marcando mínimos históricos.
Y aun así, todo esto tal vez sea poco comparado con…
Procesos judiciales históricos
Las acusaciones de genocidio de Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) son especialmente graves para Israel, no solo porque el propio documento fundacional de Hamás expresaba propósitos genocidas, sino porque el término “genocidio” fue acuñado por el abogado judío Raphael Lemkin para describir el exterminio nazi. Es poco probable que la CIJ emita un fallo antes de 2027, pero muchos ya han sacado conclusiones tras la devastación en Gaza y los hallazgos incriminatorios de una investigación de la ONU.
Mientras tanto, la Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de arresto contra Netanyahu, su exministro de defensa, y dos líderes de Hamás (ya muertos). Aunque potencias como EE.UU., India, China y Rusia no reconocen la CPI, ~125 países siguen obligados a detener a Bibi si viaja, lo que limita su legado y sus desplazamientos.
El equilibrio regional de Israel
Contra todo pronóstico, Israel logró sostener varios frentes de guerra simultáneamente, debilitando no solo a Hamás, sino también a Hezbollah, los hutíes y hasta a sus patrocinadores iraníes, que han quedado desacreditados internamente y debilitados afuera. Si los ataques de Hamás debilitaron la disuasión israelí, su respuesta ahora la ha restaurado.
Occidente más dividido
Esta guerra agitó (mediante protestas) prácticamente todas las grandes ciudades occidentales, influyó en elecciones y dividió sociedades en formas que no lograron ni la invasión de Putin, ni las atrocidades en Sudán, ni la violencia en el Congo. Esa división —atizada por rivales autoritarios— se refleja en todas partes: incluso Eurovisión 2026 padece las consecuencias, con países prometiendo boicotear si Israel es incluido, mientras otros (como Austria, anfitrión) sugieren que se retirarían si Israel queda excluido.
En fin, terminemos con una nota positiva: dos años después, las bombas han dejado de caer y los rehenes podrían volver a casa pronto. Tal vez sea tiempo de paz.
La opinión de Intriga: La gran pregunta ahora, sin embargo, es si esta paz realmente perdurará, y tenemos nuestras dudas dado que aún faltan tantos detalles por confirmar: ¿se desarmará Hamás, y menos aún se disolverá? ¿Y quién va a aportar tropas para una fuerza de estabilización en Gaza?
Eso, a la vez, apunta a la cuestión más amplia que se cierne sobre todo: incluso si esta paz se mantiene, ¿abrirá por fin la puerta a una solución de dos Estados viable y sentará las bases de una paz duradera en Medio Oriente? El texto del plan de Trump apenas sugiere que, después de que se cumplan varios hitos, “quizás existan por fin las condiciones para una vía viable hacia la autodeterminación y la condición de Estado palestino”.
Esa es una típica pirueta retórica que solíamos ver desde dentro, y probablemente sea el producto de negociadores intentando sonar lo más optimistas posible sin traspasar los límites de Bibi: hace apenas dos semanas, el líder israelí respondió a una serie de reconocimientos occidentales en la ONU prometiendo que “nunca habrá un Estado palestino”.
Y hablando de Bibi, el fin de esta guerra le trae de vuelta algunos quebraderos de cabeza importantes para él en casa, incluyendo su juicio por corrupción en curso, el inevitable ajuste de cuentas por las fallas de inteligencia y seguridad de Israel, y unas elecciones cruciales previstas para esta misma época el próximo año.
En cuanto a la rendición de cuentas de Hamás: los arquitectos originales del ataque en Gaza están todos muertos, y el plan de Trump ofrece amnistía a otros que estén dispuestos a entregar las armas. Pero intuímos que esto no aplicará a los ~nueve miembros originales del buró político de Hamás, todos aún escondidos.
📰 Cómo lo cubrieron los periódicos...
La nueva líder de Japón
“Antigua baterista de rock, Sanae Takaichi se prepara para convertirse en la primera mujer en ser primera ministra de Japón” |
“El futuro de la coalición gobernante de Japón es incierto, pues Komeito* se opone a Takaichi.”*Komeito es un pequeño partido centrista que permite al gobierno alcanzar la mayoría en el parlamento. |
“¿La llegada de Takaichi al poder traerá una nueva era de tensión para Japón, China y toda Asia?” |
📰 Marketing | Geo-economía

A veces, cuando vas en el metro camino al trabajo, necesitas un respiro de todos los anuncios en tu celular y alzar la vista para, ya sabes, ver todos los anuncios en el metro.
Claro, quieren venderte el burrito al principio, la membresía del gimnasio al final, y el alcohol y el juego para adormecer cualquier dolor entre medio.
Pero si ignoras el ruido, también hay señales más sutiles sobre quiénes somos, en quién confiamos y qué versión del mundo queremos creer.
Así que toma ese pasaporte y acompáñanos en un viajecito rápido por el mundo, empezando en…
Suecia, ¿ja?
Los países siempre están intentando renovar su imagen para captar una porción mayor de ese jugoso mercado turístico. Pero nunca habíamos visto nada como la campaña de Suecia, que se promociona (con un guiño) como el primer destino del mundo recetado por doctores.
Es una referencia a las famosas saunas, baños de hielo y naturaleza suecos, ahora rutinas esenciales (y con respaldo científico) para cualquier persona de cuarenta y tantos que de repente se da cuenta de que es mortal.
Lo que esto revela sobre nuestro mundo ansioso y ocupado:
A medida que nuestras vidas se vuelven más artificiales, lo auténtico cobra más valor.
A medida que el mundo se vuelve más caótico, lo tranquilo cobra más valor.
Y mientras sus vecinos lidian con la guerra de Putin, Suecia hace énfasis dentro y fuera del país que continúa avanzando (aunque Estocolmo distribuya discretamente un práctico manual de preparación para la guerra).
Ahora pasemos a…
Alemania e Indonesia
Si tomas un Uber al aeropuerto de Múnich, verás jóvenes reclutas de la Bundeswehr (el ejército) sonriendo desde carteles, llamando a los ciudadanos a “hacer algo que de verdad importe” (es decir, alistarse).
Y al aterrizar a 10.000 km de allí, en Yakarta, basta con abrir el periódico más importante de Indonesia para ver al propio presidente (Prabowo) con un anuncio de página completa justificando el uso cada vez mayor del ejército en diversas tareas: desde almuerzos escolares y fabricación de medicinas, hasta proyectos agrícolas y operaciones de aceite de palma.
Las señales más profundas para nuestro mundo agitado y bloqueado:
Cuando las democracias se estancan, populistas como Prabowo recurren más al ejército para “lograr cosas” (o al menos aparentarlo).
Pero la necesidad de pagar un anuncio de página completa recuerda que la gente no lo aceptará así como así, especialmente con un pasado autoritario reciente en la memoria.
La campaña alemana busca ese balance: responder a la agresión de Putin sin caer en el relato antioccidental de Putin.
Y ahora, para terminar en…
Estados Unidos
Cuando llegues a tu AirBnB y busques tu café Maxwell House en la despensa, notarás que ahora se llama Maxwell Apartment (depa) en una estrategia de marketing enfocada en quienes padecen la crisis de vivienda en EE.UU.
Y luego puedes reírte de esto mientras haces cola por tu combo de 5 dólares en McDonald’s, vistiendo prendas básicas baratas de Old Navy, viendo Netflix en su plan más económico con anuncios, o consumiendo productos de las incontables marcas que están renovando sus propuestas de valor mientras los hogares de EE.UU. sufren la presión económica.
Y con eso, concluimos nuestro (gratuito) viaje.
😂 Meme de la semana

¿No seremos solo nosotros, verdad?
🤣 Intriga Extra
Tu resumen semanal de las noticias más curiosas del mundo
Los chatbots de IA están enviando turistas a destinos inexistentes.
Un ciberataque ha provocado que la cerveza más popular de Japón sufra escasez.
Un forzudo egipcio acaba de arrastrar un barco de 635.000 kg (700 toneladas) con los dientes.
Una universidad en Utah censuró una conferencia sobre censura.
Y la policía capturó a un sospechoso de robo en Colorado después de que pasara detrás de cámaras de televisión que grababan un reportaje sobre él.
🗳️ ¡Encuesta!
¿Crees que esta paz palestino-israelí durará? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Encuesta de la semana pasada: ¿Crees que las redes sociales han ayudado a que la política sea más democrática?
🟨🟨⬜️⬜️⬜️⬜️ 🗣️ Sí, todos tienen voz (43%)
🟩🟩🟩🟩⬜️⬜️ 📢 No, está amplificando fuerzas antidemocráticas (55%)
⬜️⬜️⬜️⬜️⬜️⬜️ ✍️ Otro (¡escríbelo!) (2%)
Tu granito de arena:
📢 Bustillo: “Favorece a más voces desacreditadas y no informadas a enarbolar un discurso populista rabioso.”
📢 Javi: “Mira quién está comprando TikTok y verás que no hay democracia en línea.”
Gracias por leer y compartir con tus redes 🙏 y no dudes en responder con tus opiniones, sugerencias e ideas sobre cómo llegar a aún más Intrigantes.