🌎 TikTok demanda al Gobierno de EE.UU.

Más: Maersk advierte que las perturbaciones en el Mar Rojo absorberán el 20% de la capacidad

Hola Intrigante. Los alemanes tienen fama de fastidiosos. Pero incluso a mí me sorprendió oír que los expatriados tienen que pagar 16,000 dólares si su nombre aparece en algún registro de bautismo, debido a una ley arcaica del siglo XIX.

Gracias a Rajel por revisar mi español.

El boletín de hoy:

  • 📱 TikTok demanda al gobierno de EEUU.

  • 🚢 Un gigante del transporte marítimo advierte de más caos.

  • Más: Misterio de la semana, cómo los periódicos cubrieron la incursión israelí en Rafah, y cómo evitar la cárcel en Bélgica.

- Jeremy

⏱️ Vuelta al mundo en sesenta segundos

  1. 🇹🇹 Trinidad y Tobago: El país caribeño ha reconocido oficialmente al Estado de Palestina, uniéndose así a otros 141 países como Jamaica y Barbados. El Estado de Palestina tiene actualmente el estatus de ‘Estado Observador Permanente’ en la ONU.

  2. 🇪🇺 Unión Europea: Los 27 países miembros han llegado a un acuerdo provisional que proporcionaría a Ucrania los beneficios generados por los activos rusos incautados en el bloque. Ucrania podría ganar 3,200 millones de dólares al año a partir de julio.

  3. 🇹🇩 Chad: Continúa el recuento de votos tras las elecciones del lunes, cuyos resultados podrían llevar al país a la democracia después de tres años de régimen militar. El favorito es el general en el poder, Mahamat Déby, hijo del ex-líder durante mucho tiempo.

  4. 🇸🇬 Singapur: Amazon Web Services, la división ‘nube’ del gigante tecnológico, ha anunciado una inversión de 9,000 millones de dólares para ampliar su infraestructura en Singapur. En la actualidad hay 99 centros de datos en la ciudad-estado - las empresa buscan los bajos impuestos, la infraestructura establecida, y la conectividad fiable.

  5. 🇰🇷 Corea del Sur: Más de 2 millones de barriles de productos petrolíferos rusos se encuentran en las costas de Omán y Malta porque empresas surcoreanas dudan en cerrar acuerdos. El mayor escrutinio de Seúl ha hecho que los compradores surcoreanos quieran evitar las importaciones rusas directas.

🇨🇳 China | Tecnología

TikTok demanda al Gobierno de EE.UU.

TikTok y su empresa matriz ByteDance (con sede en China) han presentado una demanda contra el gobierno estadounidense para bloquear una ley de ‘desinversión o prohibición’ que podría terminar la presencia del gigante de las redes sociales en su mayor mercado, Estados Unidos.

Los legisladores de ambos partidos impulsaron la ley por motivos de seguridad nacional, porque las empresas chinas están obligadas por Pekín a cumplir las directivas del Partido Comunista Chino (PCCh). Eso significa que el PCCh podría:

  • Acceder a los datos personales de los 170 millones de usuarios estadounidenses de TikTok, lo que ayuda a dar forma a la estrategia de Pekín hacia Estados Unidos, y/o

  • Difundir contenidos que se ajusten a esa estrategia, como acentuar divisiones o suprimir ideas que no gusten al PCCh.

TikTok animó a sus usuarios estadounidenses a presionar al Congreso contra la ley, pero eso no hizo sino confirmar lo que muchos legisladores temían sobre el posible alcance del PCCh. Así que la ley fue aprobada por 360 votos a favor y 58 en contra.

Ahora, la última oportunidad de TikTok está en la justicia estadounidense.

En una petición presentada el martes ante el Tribunal de Apelaciones del Circuito del Distrito de Columbia, TikTok y Bytedance argumentan que:

  • La legislación representa una prohibición rotunda de TikTok y, por tanto, es “obviamente inconstitucional

  • El proyecto de ley se basa meramente en la “hipotética posibilidad de que TikTok pueda ser utilizado indebidamente en el futuro, sin citar pruebas concretas

  • TikTok ya ha invertido 2,000 millones de dólares para salvaguardar los datos de los usuarios estadounidenses

  • La ley viola los derechos de libertad de expresión protegidos por la Primera Enmienda

  • Equivaldría a la “apropiación ilícita de propiedad privada”, y

  • Vender TikTok “simplemente no es posible: ni comercialmente, ni tecnológicamente, ni legalmente”.

¿Y ahora qué?

ByteDance ha declarado que no tiene planes de vender y, en referencia a las propias leyes chinas de control de las exportaciones tecnológicas, la demanda afirma que “el gobierno chino ha dejado claro que no permitiría una desinversión”.

Así que, por ahora, el futuro de TikTok depende de una batalla legal que parece destinada al Tribunal Supremo, donde no hay certezas.

Aun así, los analistas de Bloomberg sólo dan a TikTok un 30% de posibilidades de ganar.

La opinión de Intriga: Con o sin TikTok, los estadounidenses seguirán diciendo lo que quieran. La cuestión es que los legisladores han decidido que preferirían que este derecho no estuviera sujeto a los caprichos de un importante opositor a la libertad de expresión y rival autocrático.

Sin embargo, mientras los tribunales estadounidenses se enfrentan a otra decisión histórica, vale la pena reflexionar sobre algunos de los costes que implica la defensa de la seguridad nacional:

  • TikTok es una fuente de comunidad, de ingresos, e incluso de noticias para millones de estadounidenses (especialmente los más jóvenes).

  • Es una fuente de riqueza para grandes inversores como General Atlantic, Susquehanna y Sequoia Capital, y

  • Es una fuente de conexión para los legisladores (incluidos muchos de los que apoyaron el proyecto de ley) que buscan comunicarse con los votantes.

Pero eso es lo que pasa con la seguridad nacional: tiende a ir por delante de todo lo demás. Y mientras TikTok responda teóricamente ante el PCCh, los mismos puntos que hacen que la plataforma sea tan valiosa también harán que Estados Unidos se sienta vulnerable.

Mientras tanto, ¿hay compradores estadounidenses interesados? Sí. Pero dada la probable negativa de China de permitir la venta del algoritmo de TikTok, sería como comprar un restaurante con estrellas Michelin sin el chef. Claro, todavía hay valor (clientes, marca, etc.), pero un comprador tendría que reemplazar o hacer ingeniería inversa de la receta. Y, curiosamente, amigos de Silicon Valley me dicen que esto es factible (si no está ocurriendo ya).

También cabe mencionar:

  • Varios países ya han prohibido TikTok, entre ellos India, Afganistán y Nepal.

  • El año pasado, ByteDance obtuvo unos ingresos de 120,000 millones de dólares (frente a 80,000 millones), lo que la convierte en una de las empresas tecnológicas de más rápido crecimiento del mundo.

📰 Cómo cubrieron los periódicos...

La incursión israelí en Rafah

Sydney, Australia

“Israel toma el paso fronterizo de Rafah y ‘bloquea’ la ayuda a Gaza”

Londres, Reino Unido

“EE.UU. dejará de suministrar algunas armas a Israel si invade Rafah, advierte Biden”

Nueva York, EEUU

“Israel toma el paso fronterizo de Rafah, vital para Gaza, pero EE.UU. dice que no es la invasión total que muchos temen”

🚢 Sector marítimo | Geo-economía

Maersk advierte que las perturbaciones en el Mar Rojo absorberán el 20% de la capacidad

AP Møller-Maersk, la segunda naviera del mundo, acaba de comunicar a sus clientes que las actuales perturbaciones en el Mar Rojo absorberán entre el 15% y el 20% de la capacidad de todo el sector marítimo en la ruta Asia-Europa.

Perturbaciones” es una forma muy naviero-danés de describir lo que está ocurriendo: los Houthis de Yemen han estado atacando buques comerciales en el Mar Rojo desde noviembre. Y han prometido seguir haciéndolo hasta que Israel se retire de Gaza.

Eso ha llevado a Occidente a dirigir tres operaciones en respuesta, pero de alguna manera, Maersk dice que la situación ha empeorado. En una carta de asesoramiento del lunes y en su informe de resultados de la semana pasada, advierte:

“La zona de riesgo se ha ampliado”

Aunque la mayoría de los ataques de los Houthi siguen teniendo como objetivo buques que navegan por el Mar Rojo, el mes pasado el grupo atacó un buque en el noroeste del Océano Índico, frente a la costa de Somalia. Los barcos dan ahora la vuelta a África, tardando dos semanas más.

“No somos muy optimistas de que vayamos a pasar por Suez en un futuro próximo”

El presidente de Maersk, Vincent Clerc, afirma que estas interrupciones podrían continuar el año que viene. Así pues, después de siete meses, las esperanzas de que las armadas extranjeras pudieran restablecer inmediatamente la seguridad en el Mar Rojo se han desvanecido.

¿Qué significa esto para los demás?

Las repercusiones son algo menos directas de lo que podría pensarse.

En primer lugar, Europa es la más afectada, aunque hay informes de buques que se están “agrupando” en Asia y otros lugares.

En segundo lugar, a nivel sectorial, los sectores sensibles al tiempo son los que más lo están notando: alimentación y bebidas, industria manufacturera, construcción, etc. Y todo ello repercute en la inflación.

En tercer lugar, el sector manufacturero europeo sigue en recesión, por lo que las rutas marítimas más largas se ven compensadas por un menor número de pedidos.

En cuarto lugar, cientos de nuevos buques saldrán al mar a lo largo de este año y el siguiente, lo que restablecerá la capacidad e impulsará la competencia, al tiempo que generan presión para bajar los precios de los fletes.

Por último, Egipto ha visto reducidos a la mitad sus ingresos por el Canal de Suez, lo que ha agravado su crisis económica.

La opinión de Intriga: Uno de mis gurús del mercado favoritos dijo el año pasado que el mundo podría “bombardear o sobornar” a los Houthis para que se detuvieran. Pero señalé en ese momento que:

  • Los Houthis no parecen demasiado sobornables” dado su lema, más la promesa de Israel de derrotar a Hamás, y

  • Los Houthis tampoco son tan fáciles de bombardear”, dado que ya soportaron una brutal guerra con los saudíes.

Mi evaluación sigue siendo válida hoy en día. Pero eso no significa que debamos ceder el control de una vía fluvial mundial a un grupo que sigue atacando a marinos que intentan transportar, digamos, basmati indio a supermercados de Croacia.

Es más bien un recordatorio de que este reto -como tantos otros en nuestro mundo actual- es mucho más complicado y está mucho más arraigado de lo que parece a primera vista.

👁️‍🗨️ Misterio de la semana

Los medios de comunicación estatales en China han permanecido en un extraño silencio. Un reciente informe de China Media Project describe cómo al menos tres medios no publicaron su edición diaria del 7 de mayo hasta muy tarde, dejando confundidos a los lectores locales e internacionales.

¿Por qué? Pues, nadie lo sabe. En palabras de David Bandurski: “Es una señal inusual e importante - de un cataclísmico error editorial si no de algo políticamente más serio”.

 Intriga Extra

Tu resumen semanal de las noticias más curiosas del mundo:

  • Una mujer de 101 años sigue siendo confundida con un bebé debido a un fallo en el sistema de American Airlines.

  • Un belga ha conseguido evitar los cargos por conducir bajo los efectos del alcohol tras convencer a un tribunal de que su cuerpo produce alcohol de forma natural.

  • Un médico mexicano se ha hecho con dos pares de pendientes Cartier de 14,000 dólares por sólo 14 cada uno, después de que la marca de lujo se olvidara de algunos ceros.

  • Svalbard, en Noruega, se toma tan en serio la protección de su fauna salvaje que un turista acaba de ser multado con 1,130 dólares por acercarse demasiado a una morsa.

  • Y los habitantes de Fujikawaguchiko, en Japón, han intentado ahuyentar a los turistas que se portan mal, construyendo una pantalla negra para bloquear el monte Fuji, la principal atracción de la ciudad.

🗳️ ¡Encuesta!

¿Qué opinas de la medida de EE.UU. sobre TikTok?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Encuesta de la semana pasada: ¿Qué opinas de los boicots de los consumidores?

  • 🟩🟩🟩⬜️⬜️⬜️ 👍 Son una buena forma de tomar medidas concretas sobre temas importantes (48%)

  • 🟨⬜️⬜️⬜️⬜️⬜️ 👎 Son ineficaces, inexactos y/o equivocados (46%)

  • ✍️ Otros (¡escríbelo!) (6%)

Tu granito de arena:

  • 👍 Marco: “Sin duda son eficaces y hacen ruido, dan visibilidad a los problemas y presionan al sector privado.”

  • ✍️ Rafa: “Muchas de estas cuestiones son complejas y los boicots son una herramienta relativamente imprecisa para abordarlas.”

Gracias por leer y compartir con tus redes 🙏 y no dudes en responder con tus opiniones, sugerencias e ideas sobre cómo llegar a aún más Intrigantes.